Padres de familia de Carmen piden recortar ciclo escolar ante ola de calor

Solicitan que las clases concluyan al finalizar junio
Foto: Fernando Eloy

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los menores, principalmente de los niveles prescolar y primaria, ante la intensa ola de calor que afecta a la región que ha derivado en casos de golpes de calor en los escolapios, es necesario que las autoridades de la Secretaría de Salud analicen la posibilidad de reducir el calendario escolar para que el ciclo 2022-2023, concluya al finalizar junio, afirmó Julián Duarte Mendicuti, presidente de la Asociación de Padres Responsables Carmelitas, A.C.

Expresó que muchos maestros han concluido de manera satisfactoria los planes de estudios por lo que en la actualidad se encuentran impartiendo temas de recordatorios y otras actividades extracurriculares.

“Hace algunos días, la Secretaría de Educación (Seduc) ordenó la reducción en los horarios de clases, como medida preventiva ante las altas temperaturas que se presentan en la isla, lo cual ha sido positivo, sin embargo, aún se presentan afectaciones en los menores, por los golpes de calor”.

 

Lee: Ola de calor: Campeche no suspende clases, pero aumenta medidas de prevención

 

Derivado de lo anterior explicó que se debe considerar la posibilidad de reducir los días del calendario escolar para que el ciclo 2022-2023 concluya en junio, para evitar que se puedan presentar más daños a la salud de los escolapios.

“Esta propuesta se encuentra fundamentada en los pronósticos nacionales que la ola de calor, que provoca altas temperaturas, continuará por lo que resta del mes de junio y todo el mes de julio, por lo que es necesario implementar acciones para salvaguardar la seguridad de los menores”.

Duarte Mendicuti dijo que aun cuando los horarios de clases se han reducido, al menos 30 menores de edad, de seis planteles educativos, en su mayoría primarias, han tenido que recibir atención médica por golpes de calor, lo cual es una alerta de que pese a esta medida aún prevalecen los riesgos para los niños y niñas.

“Hay que recordar que al igual que en los hogares, en las escuelas, el intenso calor requiere de un mayor uso de los climas y ventiladores, los cuales, en muchos casos, están presentando fallas, afectando no solo a los menores de edad, sino también a los maestros”.

Indicó que no se trata de una acción de capricho para alargar las vacaciones de los menores, sino de prevenir daños mayores a la salud de los menores, lo cual debe ser analizado sin tintes partidistas, incluso por los legisladores locales, para exhortar a las autoridades educativas a tomar medidas que salvaguarden la integridad de los escolapios.

 

Sigue leyendo:

-No suspenderán clases en QRoo por ola de calor; SEQ emite sugerencias a escuelas

-Por ola de calor modifican horario de clases en escuelas de estos estados

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

<