Detención de Uriel Carmona es un ''hecho histórico'': Inmujeres

Es la primera vez que un fiscal en funciones es aprehendido por entorpecer la impartición de justicia en un caso de feminicidio
Foto: Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) aseguraron que la detención del titular de la Fiscalía General de Morelos, Uriel "N" es un “hecho histórico en la lucha por el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia en razón de género”.

Esta detención representa “un claro mensaje contra la impunidad y a favor de la protección de los derechos de las mujeres, al ser la primera ocasión que un fiscal en funciones es aprehendido por presuntamente entorpecer la investigación y el acceso a la justicia en un caso de feminicidio”.

 

Lee: Detienen a Uriel Carmona, fiscal de Morelos, por entorpecer la justicia en el feminicidio de Ariadna Fernanda

 

Para ambas instancias este acontecimiento es “trascendente”, porque constituye un precedente de cero impunidad para quienes, por acción u omisión, atenten contra la vida y los derechos de las mujeres.

Destacaron que el “acceso expedito a la justicia debe volverse un principio, para que las víctimas de cualquier delito por razones de género accedan a la justicia a través de la acción de las instituciones del Estado”.

El Inmujeres y Conavim reiteraron que es imperativo brindar justicia a las víctimas de violencia feminicida a través de una investigación seria e imparcial y con perspectiva de género, pues cuando la violencia feminicida se fortalece con la violencia institucional, los derechos humanos violentados afectan a la sociedad misma.

La detención de un fiscal general en funciones debe seguir un proceso judicial bajo el marco de la ley y debe llevarse a cabo con total transparencia para no encubrir a ningún servidor público.

Hacemos un llamado a la sociedad a mantenerse vigilante y exigir el cumplimiento de los derechos de las mujeres, y a continuar trabajando juntos para erradicar la violencia de género y proteger la vida de todas las mujeres en nuestro país.

 

Lee: Feminicidio de Ariadna enfrenta a Sheinbaum con fiscal de Morelos: Conoce las posturas

 

Reconocieron la labor realizada desde un principio por la fiscala general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, y su equipo participante en el caso Ariadna Fernanda y en general en el tratamiento de los delitos por razones de género, incluidos los feminicidios.

Reconocemos que la investigación realizada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), en coordinación con las autoridades federales, es muestra del compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila