Mensajes de texto dan nuevas pistas sobre caso Ayotzinapa, revela NYT

La información indica una colusión entre el grupo 'Guerreros Unidos' y autoridades de todos los niveles
Foto: Luis Castillo

Alrededor de 23 mil mensajes de texto inéditos, declaraciones de testigos y documentos de investigación sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos fueron revelados este sábado por el diario The New York Times.

El reporte indica la colusión entre el grupo delincuencial Guerreros Unidos y autoridades, que causó la desaparición de los jóvenes.

Las comunicaciones afirman que prácticamente todas las ramas de gobierno en esa zona del sur del país llevaban meses trabajando para el grupo delictivo, lo que puso todo el poder del Estado en manos de narcotraficantes.

El intercambio de información entre ambos actores subraya que, más allá de comprar favores específicos, el cártel había convertido a funcionarios públicos en empleados. Además, un jefe policial entregó armas a dicho grupo del crimen organizado.

 

Sobornos a soldados

El diario estadunidense, que obtuvo la información, reveló que militares que monitoreaban de cerca el secuestro el 26 de septiembre de 2014, mas nunca acudieron a ayudar a los estudiantes porque también habían recibido sobornos.

En los mensajes, captados por la DEA en intervenciones telefónicas, los presuntos traficantes se quejaban de la insaciable codicia de los soldados. Se referían a ellos como “putos” a los que tenían “en la bolsa”.

Agentes también fungieron como informantes del cártel, pues enviaban reportes al minuto sobre los movimientos de las fuerzas federales a un líder de Guerreros Unidos al que llamaban “jefe”.

Además, los investigadores señalan que un forense también prestaba su servicio al grupo. Tras el asesinato de algunos de los normalistas, traficantes incineraron los cuerpos en un crematorio propiedad de la familia del forense.

 

Notas relacionadas:

- Gobierno perdió con salida de Karla Quintana: padres de normalistas de Ayotzinapa

- Fin de la misión en México no implica el cierre del caso Ayotzinapa: GIEI

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Salinazo lleva al PAN a ''relanzamiento''

Astillero

Julio Hernández López

Salinazo lleva al PAN a ''relanzamiento''

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Están dirigidas contra empresarios, transportistas, militares y civiles, dice el titular Rafael Marín Mollinedo

La Jornada

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Reacción (escatológica) de Trump frente a las protestas

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Reacción (escatológica) de Trump frente a las protestas

Ejecutan a Bernardo Bravo, presidente de Citricultores de Apatzingán, tras denunciar extorsiones

Había alzado la voz ante la ''crisis de inseguridad'' en municipios limoneros de la región de Tierra Caliente

La Jornada

Ejecutan a Bernardo Bravo, presidente de Citricultores de Apatzingán, tras denunciar extorsiones