López-Gatell presenta su renuncia como subsecretario de Salud

Se pronunció por consolidar el proyecto de la 4T con un enfoque humanista
Foto: Luis Castillo

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentó su renuncia y se pronunció por consolidar el proyecto de la cuarta transformación con un enfoque humanista, así como atender las necesidades de servicio y de ordenamiento territorial como base para disminuir la desigualdad social.

El ahora ex funcionario federal, y quien se registró al proceso interno de Morena para la coordinación de defensa de la transformación de la Ciudad de México, aseguró que la decisión no la tomó de la noche a la mañana y anunció que recorrerá las alcaldías a nivel de tierra y casa por casa.

Tras indicar que sus aspiraciones han causado sorpresa e inquietud, expresó: “Quiero dejar muy en claro, a mí no me manda nadie a meterme a este proceso, fue al revés, yo llevé una propuesta a las personas que encabezan el movimiento, en el sentido de decir aquí estoy".

En conferencia de prensa en Coyoacán, reveló que antes de tomar su decisión, consultó al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien definió como el estratega de la nación, así como a la coordinadora nacional de defensa de la transformación, Claudia Sheinbaum.

Al hacer uso de sus habilidades como investigador y con ayuda de distintos mapas, detalló la desigualdad entre las alcaldías de Ciudad de México para el acceso a áreas verdes, a servicios de salud o para espacios de cultura.

“Queremos humanizar la ciudad; significa reconocer éstas realidades, la desigualdad, la injusticia social, que debemos construir con un gobierno que esté al servicio de la gente, y (con la premisa de) que la sociedad es plural, no es ideológicamente uniforme, y debemos trabajar para todos”, agregó.

Además, afirmó que no cuenta con un aparato ni con recursos, pero recorrerá la ciudad en los siguientes días. Descartó que vaya a recurrir a bardas o espectaculares.

También, destacó las cualidades del resto de los aspirantes. Sobre Clara Brugada, ex alcaldesa de Iztapalapa, dijo que tiene una experiencia más en lo local y en lo territorial para crear bienestar, y celebró los resultados de su gestión.

La convocatoria emitida por Morena el pasado lunes no establece como requisito la dimisión al cargo, sin embargo, López Obador dijo que en el caso de los funcionarios federales, si bien la ley no lo estipula, por cuestiones éticas y para garantizar la transparencia y que no se usen recursos públicos, deberán renunciar o pedir licencia.

 

¿Cómo nació la aspiración de HLG?

En entrevista con La Jornada, que puedes ver aquí, el conocido doctor López-Gatell aseguró que nunca antes había tenido aspiración política; sin embargo, el haber conducido el fenómeno sanitario derivado de la pandemia por Covid-19 lo llevó a ver que él podía ser útil más allá de su campo de acción inmediato que es la medicina. 

 

Gobernar la Ciudad de México

Al tratarse de la capital de la República, la de la CDMX supone una candidatura muy codicida a la que ya se apuntó Omar García Harfuch, ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, quien anunció su intención de registrarse para el proceso interno de Morena para la ciudad con miras a las elecciones de junio de 2024.

 

Entérate: Anuncia García Harfuch que irá por la jefatura de Gobierno de CDMX

 

En tanto, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, indicó en sus redes sociales que no competirá en el proceso, como lo había anunciado. “Donde Morena me necesite, ahí estaré”, dijo el actual mandatario y ex jugador de futbol profesional.

 

Lee la opinión de Julio Hernandez en Astillero: López-Gatell, extraño encarte

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Juzgado de Yucatán ordena no considerar la asexualidad como enfermedad siquiátrica

Es la primera sentencia en América Latina que reconoce los derechos estas personas

La Jornada Maya

Juzgado de Yucatán ordena no considerar la asexualidad como enfermedad siquiátrica

Ila’ab bix úuchik u síijil juntúul boox rinoceronte, sajbe’entsil yanik u ch’éejel

Captan nacimiento de rinoceronte negro, especie en peligro crítico de extinción

Astrid Sánchez

Ila’ab bix úuchik u síijil juntúul boox rinoceronte, sajbe’entsil yanik u ch’éejel

Ba’alche’ob jaantik xíiwo’obe’ ku yáantajo’ob ti’al u jejeláastal u kúulilo’ob che’

Los grandes herbívoros contribuyen a la diversidad de árboles

Europa Press

Ba’alche’ob jaantik xíiwo’obe’ ku yáantajo’ob ti’al u jejeláastal u kúulilo’ob che’

Loobilaj ku yantal yóok’ol ko’olele’ ku kíinsik juntúul lalaj ka’ap’éel ooráa: maanal 4 mil ti’ América Latina ich jump’éel ja’ab

Violencia de género mata a una mujer cada dos horas: más de 4 mil en América Latina en un año

Ap

Loobilaj ku yantal yóok’ol ko’olele’ ku kíinsik juntúul lalaj ka’ap’éel ooráa: maanal 4 mil ti’ América Latina ich jump’éel ja’ab