Son enfermedades del corazón causa principal de muerte en el mundo

Cuatro de cada cinco fallecimientos ocurren en naciones de bajos ingresos
Foto: Reuters

Carolina Gómez

Las pasadas tres décadas las enfermedades cardiovasculares no sólo aumentaron, sino que también “han sido la principal causa de muerte a escala mundial” a edades cada vez más prematuras. Mientras en 1990 hubo 12.1 millones de decesos por esta causa, para 2021 fueron 20.5, “cifra que representó alrededor de un tercio de los fallecimientos mundiales”, establece el World Heart Report 2023, elaborado por la Federación Internacional del Corazón.

La cardiopatía isquémica es ahora la principal causa de muerte prematura en 146 países para hombres y en 98 para mujeres, y advierte que alrededor de 4 de cada 5 decesos por padecimientos del corazón suceden en países de ingresos bajos y medianos, mientras los avances en salud cardiovascular se concentran cada vez más en las naciones de ingresos altos, “una inequidad sanitaria flagrante que debe abordarse con urgencia”.

Precisa que “las investigaciones muestran disparidades según el sexo, el origen étnico y el nivel socioeconómico, entre otros. El mundo está lejos de lograr una distribución equitativa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades cardiovasculares”.

Ayer, Día Mundial del Corazón, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que 80 por ciento de los más de 220 mil fallecimientos anuales que se suscitan en el país por males cardiacos serían prevenibles si se atienden los riesgos en una etapa temprana.

Detalló “la triple A del IMSS”, que consiste en promover alimentación saludable, esto es, consumir menos comida procesada y bebidas azucaradas; la segunda, actividad física y, la tercera, hacerlo a tiempo.

La cardióloga Gabriela Borrayo Sánchez, coordinadora de Innovación en Salud de la Dirección de Prestaciones Médicas, detalló que del 1º de julio de 2022 al 30 de junio de 2023 los padecimientos cardiacos fueron “el primer motivo de consulta externa en el IMSS, con 15 millones 37 mil atenciones, y en los servicios de urgencias registraron 665 mil 362 atenciones, que los ubicó en la sexta posición que derivó en consulta médica”.

Las enfermedades cardiovasculares afectan al corazón o a los vasos sanguíneos y pueden ser causadas por una combinación de factores de riesgo socioeconómicos, metabólicos, conductuales y ambientales. Entre ellos, la hipertensión arterial, una dieta poco saludable, colesterol alto, diabetes, contaminación del aire, obesidad, tabaquismo, enfer-medades renales, inactividad física, consumo nocivo de alcohol y estrés.

Edición: Emilio G´´omez


Lo más reciente

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Cook señaló que el presidente ''no tiene autoridad'' para destituirla porque no hay ''una causa bajo la ley''

Efe

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Familiares de las víctimas acusan negligencia en el avance de las investigaciones

La Jornada

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Los neoyorquinos dejaron atrás a los Nacionales de Washington 10-5

Ap

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd

Heritage Auctions informó que hubo 82 ofertas por el coleccionable de Upper Deck Logoman

Ap

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd