Que no los engañen, reforma al Poder Judicial no afecta a los trabajadores de base: AMLO sobre protestas

Los cambios que se buscan no son contra los empleados de base, al contrario, resultarán beneficiados, aseguró
Foto: Alfredo Domínguez

Emir Olivares y Arturo Sánchez

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró este martes que el Poder Judicial “está podrido”, por lo que es necesaria su reforma, pero subrayó que los cambios que busca no apuntan contra los trabajadores de base del aparato judicial.

En su habitual rueda de prensa en Palacio Nacional, el mandatario afirmó que con una reforma al Poder Judicial, los trabajadores “no van a salir perjudicados en nada, al contrario, van a salir beneficiados, porque lo que se debe de buscar es bajar el sueldo y sobre todos las canonjías a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo. Eso es lo que se está haciendo, que no los engañen”.

 

También te puede interesar: Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan en Cancún

 

Luego de que ayer trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron manifestaciones en diferentes ciudades del país en protesta por la eliminación de los 14 fideicomisos del Poder Judicial que López Obrador afirma que sirven para mantener privilegios de ministros, magistrados y jueces, el mandatario pidió “que no se dejen manipular los trabajadores, a ellos no se les va a afectar en nada absolutamente”.

“No le hace, no importa que quemen una piñata de Amlito; es lo mismo que los insultos, hagan lo que consideren, son libres, a ellos no se les va afectar en nada”, reiteró el jefe del Ejecutivo.

Al asegurar que los últimos 40 años no hay nada que haya hecho el Poder Judicial haya hecho en beneficio del pueblo, pues “todo lo que han hecho ha sido en favor de las minorías, legalizar la corrupción, legitimar el robo”, López Obrador aseguró que con los fideicomisos, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “se dan la vida” y “lujos”, como comilonas, pago de asistentes, cirugías plásticas y mantenimiento a sus casas.

El mandatario criticó las decisiones de diversos jueces que han intervenido en el caso del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, pues han negado órdenes de aprehensión en su contra con el argumento de que no se ha podido demostrar que su riqueza la haya hecho cuando fue funcionario público.

“Que no se puede demostrar que la riqueza de García Luna la haya hecho mientras fue funcionario público. Como dicen los mismos abogados, aceptando sin conceder que no la hizo cuando fue funcionario público y la hizo después, qué no hubo tráfico de influencia, qué no se valió, para hacer sus negocios, de las relaciones que tenía en el gobierno de Peña Nieto”, dijo.

“Por eso hay que buscar la reforma al Poder Judicial, que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros, y si hay jueces, como los hay, aunque sea pocos, rectos, pues si a esos se les propone, porque tienen que cumplir ciertos requisitos, es muy probable que los jueces buenos sean electos por el pueblo”, declaró.

 

Las fuerzas armadas podrían operar trenes para pasajeros: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en caso que las empresas que actualmente tienen las concesiones para la operación de trenes de carga en el país no acepten extender las vías para servicio de pasajeros, una de las alternativas sería que éstas sean operadas por las fuerzas armadas.

El mandatario se refirió de nuevo a la cláusula que establece que el Estado puede concesionar las vías de carga a privados o a empresas del propio gobierno para que éstas puedan usarse también para tren de pasajeros.

El jefe del Ejecutivo aclaró que no se trata de quitar las concesiones a las firmas que las tienen para el tren de carga (a partir de la privatización de los ferrocarriles nacionales, en el sexenio de Ernesto Zedillo), sino que en principio intentará convencerlos de también operar el servicio para pasajeros.

“En un plazo razonable respóndanme si pueden ustedes dar ese servicios para darles a ustedes la concesión para servicio de tren de pasajero, significa que van a invertir, van a comprar los trenes y darán el servicio de pasajeros. Si no se aceptan, si dicen: ‘No nos importa, vamos a seguir dando el servicio de trenes de carga’, entonces tenemos dos posibilidades”.

La primera, aseveró, que parte de esas vías se concesionen a la Secretaría de Marina, que actualmente está a cargo del Tren del Istmo, a fin de extenderlo a Veracruz y de ahí a la Ciudad de México; y a la Defensa, que operará el Tren Maya, para que éste “se convierta en el tren del norte, y se extienda a Guadalajara, a Sinaloa, a Sonora (Nogales), hasta allá, y la otra vía a Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, Nuevo Laredo”.

La otra opción, dijo, sería ver si el Estado mismo, en sociedad con algunas empresas nacionales que estén dispuestas a invertir, acuerden la operación de ese servicio.

López Obrador dijo que trabaja en el memorándum con el cual propondrá a los actuales concesionarios de las vías de tren en el país para carga, usarlas también para transporte de pasajeros.

“Lo que se va a buscar es convencerlos, persuadirlos, a los que tienen actualmente las concesiones, que ellos se comprometan en un plazo razonable, a operar los trenes de pasajeros”, expuso.

El mandatario detalló que recientemente su equipo descubrió que con la privatización de los ferrocarriles nacionales se estableció una cláusula la cual asienta que el Estado puede entregar los permisos en esas mismas vías para la operación de trenes de pasajeros.

“Ya no me va a tocar a mí, yo a lo mejor voy a expedir las concesiones, pero van a quedar liberadas todas las vías, nada más para que se llegue a acuerdos, se arreglen las vías, se pongan las catenarias para electrificar, se compren los trenes, aquí tendría Ciudad Sahagún (sede de la empresa Alstom, donde se construyen los convoyes para el Tren Maya) trabajo para hacer cientos, miles de vagones y de trenes para comunicar todo el país, sería un gran proyecto a futuro. Mas ahora que todo va a ser eléctrico. Porque la tendencia es a dejar de utilizar combustibles fósiles”.

Cuando se descubrió, dijo, pidió al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, cerciorarse de que la cláusula establecía lo que se interpretaba.

Señaló que sintió la misma alegría que cuando se enteró que no se había concesionado ni el tren del istmo ni en del sur.

Para concretar el proyecto, subrayó el mandatario federal, se debe establecer el manejo de horarios para el tránsito de los trenes de carga y otros horarios para el de pasajeros.

“Pero es muy buen proyecto hacia adelante, para beneficio de la nación. Esta semana, tengo que elaborar el texto del memorándum”.

 

Confirman captura de El Patrón, vinculado a ataque contra Gómez Leyva

López Obrador confirmó la detención en Estados Unidos de Armando Escárcega, alias El Patrón, presunto jefe de los criminales que atentaron contra la vida del periodista Ciro Gómez Leyva.

Durante la sección Cero Impunidad, presentada por el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, se informó que el presunto implicado fue aprehendido ayer en la ciudad de Delano, California, y se puso a disposición de un juez competente para su extradición.

“En cumplimiento de una solicitud de la Fiscalía General de la República, de detención provisional con fines de extradición en contra de Armando “N”, alias El Patrón, por el delito de asociación delictuosa dentro de la célula criminal que atentó en contra de la vida del periodista Ciro Gómez Leyva”, dijo el funcionario.

Indicó además que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, colaboraron con trabajos de investigación e inteligencia.

Rodríguez Bucio indicó que con esta detención ya suman 19 presuntos responsables del atentado contra el comunicador detenidos.

 

Llama AMLO a aspirantes estatales a no meterse en publicidad

López Obrador recomendó a quienes aspiran a ser coordinadores de la transformación en los estados donde habrá elecciones, lo que los llevaría a ser los eventuales candidatos a las gubernaturas, a “no meterse” en la publicidad, sino a tener humildad y vocación de servicio por el pueblo.

Interrogado en la mañanera sobre el excesivo uso de espectaculares por parte de quienes aspiran a obtener la candidatura de Morena en Veracruz, el mandatario federal apuntó: “una recomendación respetuosa, que no se metan a eso, les sale contraproducente”.

Aseguró que cuando la gente ve esos espectaculares, carteles o pintas que “invaden e inundan, ni los ve ni los toma en cuenta”.

Se trata, dijo, sólo de publicidad. “Es como querer meter al mercado un producto chatarra y engañar, ya no funciona eso. De modo que ya no se puede. Además, no es fácil el obtener la confianza de la gente, hay que trabajar por el pueblo y demanda de muchas fatigas”.

Recordó que este tipo de propaganda política no funciona, y el ejemplo más claro fue la guerra sucia en su contra cuando fue candidato presidencial en 2006 y se acuñó la frase “López Obrador es un peligro para México”.

 

Edición: Ana Ordaz

 


Lo más reciente

Al menos tres robos durante el fin de semana en el Mercado Pedro Sainz de Baranda, en Campeche

La alcaldía de la capital solicitó la reinstalación del módulo de policía en el sitio

La Jornada Maya

Al menos tres robos durante el fin de semana en el Mercado Pedro Sainz de Baranda, en Campeche

Sostienen reunión de seguimiento por caso de Cantaritos en Calkiní

La alcaldía no permitirá el uso de animales en celebraciones de usos y costumbres

La Jornada Maya

Sostienen reunión de seguimiento por caso de Cantaritos en Calkiní

Población de jaguares de México aumentó 30 por ciento desde 2010, pero aún está en riesgo

La población aún requiere de crecimiento constante de entre 15 a 30 años para salir del peligro de extinción

Reuters

Población de jaguares de México aumentó 30 por ciento desde 2010, pero aún está en riesgo

Venezolanos luchan a diario para alimentar a sus hijos en medio de la crisis

Expertos afirman que la inseguridad alimentaria marcará a la población en su salud física y mental de por vida

Ap

Venezolanos luchan a diario para alimentar a sus hijos en medio de la crisis