Congreso de la CDMX aprueba justificar inasistencias escolares por motivos menstruales

Señalan que los síntomas incapacitantes dificultan la concentración y permanencia en las aulas
Foto: Congreso de la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas normativas para que los educandos inscritos en las instituciones educativas de los diferentes tipos, niveles, modalidades y opciones del Sistema Educativo de la Ciudad, puedan justificar las inasistencias por el diagnóstico de dismenorrea incapacitante y síntomas asociados con la menstruación, a iniciativa de la diputada María del Rosario Morales Ramos (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación).

Para ello, se adicionó la fracción XIII BIS al Artículo 111 de la Ley de Educación de la Ciudad de México para “visibilizar la menstruación y atender las necesidades específicas de mujeres y personas menstruantes dentro de las instituciones educativas, reconociendo que su bienestar físico y emocional es un componente fundamental para el pleno ejercicio del derecho a la educación”.

En la discusión del dictamen se aprobó la reserva presentada por la legisladora Morales Ramos referente a cambios gramaticales en la fracción 13 bis del artículo 111 de la Ley de Educación de la CDMX, para clarificar el sentido de las disposiciones y garantizar el objetivo de la reforma.

Al fundamentar el dictamen aprobado a nombre de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, la diputada Morales Ramos dijo que se está abordando un tema que por mucho tiempo había sido invisibilizado y que afecta a las estudiantes que mes con mes sufren síntomas incapacitantes durante la menstruación, tales como cólicos, fatiga, dolor de cabeza, náuseas y diversos malestares, que dificultan su concentración y permanencia en las aulas.

Lee más:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Detienen a 'El Rino', presunto jefe de plaza del CJNG en la zona de Uruapan, Michoacán

Autoridades emiten 'alerta roja' y piden a la ciudadanía evitar salir de sus casas

La Jornada Maya

Detienen a 'El Rino', presunto jefe de plaza del CJNG en la zona de Uruapan, Michoacán

Al menos tres robos durante el fin de semana en el Mercado Pedro Sainz de Baranda, en Campeche

La alcaldía de la capital solicitó la reinstalación del módulo de policía en el sitio

La Jornada Maya

Al menos tres robos durante el fin de semana en el Mercado Pedro Sainz de Baranda, en Campeche

Sostienen reunión de seguimiento por caso de Cantaritos en Calkiní

La alcaldía no permitirá el uso de animales en celebraciones de usos y costumbres

La Jornada Maya

Sostienen reunión de seguimiento por caso de Cantaritos en Calkiní

Población de jaguares de México aumentó 30 por ciento desde 2010, pero aún está en riesgo

La población aún requiere de crecimiento constante de entre 15 a 30 años para salir del peligro de extinción

Reuters

Población de jaguares de México aumentó 30 por ciento desde 2010, pero aún está en riesgo