Así es como turistas varados en Acapulco tras paso de 'Otis' podrán trasladarse a la CDMX

Este viernes abrirán puente aéreo desde el aeropuerto de Acapulco
Foto: Cristina Rodríguez

Con la recuperación de la torre de control del Aeropuerto Internacional de Acapulco se pueden pilotear operaciones visuales, lo que permitirá que este viernes se realice un puente aéreo con la Ciudad de México para que los turistas puedan salir del puerto, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Para quienes busquen salir del puerto por carretera, la SICT informó que se han habilitado dos puntos: la caseta La Venta y la iglesia de Costa Azul con autobuses para trasladar a turistas a la central camionera del Sur, en Taxqueña, Ciudad de México.

Una vez que el Aeropuerto Internacional de Acapulco tenga condiciones para operar de manera segura, Aeroméxico realizará operaciones con las autoridades civiles y militares para trasladar a sus clientes, así como a otros grupos de la población que más lo necesiten, informó la compañía.

El servicio gratuito se coordinará con las autoridades y se dará prioridad a mujeres embarazadas, niños, personas de la tercera edad, discapacitados y enfermos. También se trasladará a personal operativo, voluntarios, rescatistas, autoridades y víveres que reciban en sus centros de acopio la Cruz Roja Mexicana y las autoridades gubernamentales.

Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, informó que la empresa Costa Line ha enviado autobuses para trasladar a turistas que quedaron varados con destino a la Ciudad de México. 

Estos autobuses estarán llegando entre las 7 y las 9 de la noche en los puntos de salida están ubicados en Av. Farallón, a la altura de la gasolinera, casi a las puertas del Maxitúnel y en el Boulevard de las Naciones, frente a la entrada del Hotel Mayan Palace.

Por la mañana, Aeroméxico anunció que operaría un puente aéreo con Acapulco, devastado por el Huracán Otis, para el traslado de ayuda humanitaria.

Indicó que, en coordinación con autoridades civiles y militares, realizará vuelos especiales gratuitos para el transportar pasajeros, rescatistas, voluntarios y víveres.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que además de Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris también ofrecieron vuelos para trasladar a los turistas atrapados en Acapulco tras el impacto del huracán Otis, con corridas desde el vecino puerto de Zihuatanejo.

“Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris van a apoyar para regresar a los turistas desde Zihuatanejo es lo que resuelven si pueden utilizar el aeropuerto de Acapulco”, dijo el mandatario al reportar que esto se lo había informado el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño.

Aeroméxico indicó que desde el 24 de octubre emitió una política de protección para los clientes, la cual sigue vigente. "Trasladaremos a nuestros clientes y también a las personas que más lo requieran, de manera gratuita, en coordinación con las autoridades y priorizando a mujeres embarazadas, niños, personas de la tercera edad, discapacitados y enfermos".

Apuntó que desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y/o el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), trasladarán al personal operativo, voluntarios, rescatistas, autoridades y víveres que reciban en sus centros de acopio la Cruz Roja Mexicana y las autoridades gubernamentales con quienes estamos en estrecha comunicación.

"Agradecemos a nuestros pilotos, sobrecargos y a todos los voluntarios de Aeroméxico que decidieron donar sus jornadas laborales para apoyar en este esfuerzo humanitario. Estaremos actualizando información de los vuelos y otros detalles en nuestros canales oficiales.

De acuerdo con el reporte presentado esta mañana en la conferencia presidencial por la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el Aeropuerto Internacional de Acapulco estará cerrado hasta nuevo aviso a causa de daños en su infraestructura, por lo que muchas personas han quedado atrapadas, pues también están a medio funcionar las vías terrestres.

López Obrador detalló que el secretario Nuño le hizo saber que también la carretera México-Acapulco "está en doble sentido y que en el transcurso del día estará a cuatro carriles”.

El jefe del Ejecutivo confió en que pronto se restablezcan los servicios. Y agregó: “Lo que informó la gobernadora es un acuerdo con hoteleros es que van a haber 30 o 40 camiones en cada hotel para traer a la Ciudad de México a los turistas, ese es el informe que me acaba de dar”.

 

Biva donará importe operado este jueves a damnificados por ‘Otis”

A unas horas del impacto del huracán Otis, la Bolsa Institucional de Valores (Biva) anunció que todo el importe operado el día de hoy lo donará para apoyar y ayudar a la población de la entidad.

Al expresar su solidaridad al pueblo de Guerrero y a la población que está sufriendo por el desastre que ocasionó el huracán, María Ariza, directora general de Biva, anunció que se enviará el importe operado que se haga el día de hoy en la Bolsa Institucional, y se destinarán a los damnificados, a través de diferentes instituciones que están haciendo un despliegue en la zona.

“Al final del día podemos dar el dato; es variable y depende del volumen operado. Hay veces que operamos el 15 por ciento, hay veces que operamos el 22 por ciento y otras veces el 8.0 por ciento. Esperemos que hoy sea un buen día. Sabemos que  hay que hacerlo ya. Hoy se tienen que enviar esos recursos porque la gente está necesitada de ayuda”, afirmó Ariza.

 

Infonavit y la IP analizan medidas para apoyar a derechohabientes en Acapulco

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está analizando, en conjunto con el sector empresarial y sindical, las medidas que se tomarán para apoyar a 27 mil personas que mantienen créditos hipotecarios activos con esta institución en Acapulco, Guerrero, donde ayer el huracán Otis categoría 5 dejó severos daños.

El director del instituto, Carlos Martínez Velázquez, informó lo anterior y adelantó que en los próximos días, también se hará una evaluación de los daños a las viviendas para activar los seguros a los que tienen derecho los acreditados, ya que la prioridad –aseguró– es garantizar su patrimonio.

Al También se está emprendiendo una campaña para recabar víveres esenciales como alimentos y agua que serán enviados a Acapulco a la brevedad, informó en redes sociales.

 

Aseguradoras comienzan a atender a afectados

A raíz de que no había libre acceso a la costa grande de Guerrero, las aseguradoras que operan en México tardaron un poco en llegar a la zona de desastre por el huracán Otis, pero de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), ya empiezan a atender a asegurados.

Si bien la AMIS no ha compartido datos preliminares sobre el monto de los daños por el huracán porque los datos fluyen muy lentamente con este tipo de siniestros y las aseguradoras apenas están entrando a la zona, la Asociación hace un llamado para que, ante todo, la población privilegie su seguridad.

Reveló, en un comunicado, que el personal de las aseguradoras ya se encuentra en la costa grande de Guerrero, afectada por el paso del huracán Otis, esperando las instrucciones de las autoridades para proporcionar atención a los asegurados y guiarlos para hacer efectivos sus seguros.

 

Sigue leyendo:

-Emiten declaratorias de emergencia y desastre natural tras paso de 'Otis' y 'Max' en Guerrero

-Hay 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas tras el paso de “Otis” en Guerrero

-Huracán ‘Otis’ afectó a ocho de cada 10 hoteles del puerto de Acapulco; evacúan a turistas

-Narran paso de 'Otis' por hoteles de Acapulco; la ocupación estaba al 50 por ciento

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango