Gobierno Federal reajusta saldo de víctimas en Acapulco a 47 muertos y 59 desaparecidos

Dependencias gubernamentales continúan la labor de búsqueda de personas en Guerrero
Foto: Ap

Con información de Europa Press

La coordinadora nacional de Protección Civil de México, Laura Velázquez, ajustó a 47 la cifra de muertos y a 59 la de desaparecidos tras el histórico golpe del huracán Otis en el estado de Guerrero el pasado 25 de octubre.

Luego de 10 días del azote de Otis, que tocó tierra como uno de categoría 5 en el estado de Guerrero, donde rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, continúan las labores de búsqueda de personas y recuento de daños, en particular en Acapulco, la ciudad más impactada.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, se han desplegado casi 7 mil 500 agentes de todas las fuerzas, que tan solo ayer entregaron más de 6 mil despensas y 53 mil botellas de agua.

Mientras que el jueves se evacuó a 394 pasajeros desde el Aeropuerto Internacional de Acapulco a Ciudad de México en tres vuelos comerciales.

La dependencia también informó que, de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya se restableció más de 90 por ciento de la energía en el estado, en tanto que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha distribuido en total 1,8 millones de litros del líquido.

“Continúan trabajos de limpieza de calles, desazolve (extracción de lodo) de redes de drenajes y fosas”, apuntó la Conagua, y se ha restablecido totalmente la red telefónica de la compañía Telmex.

Mientras que la Secretaría del Bienestar ya ha censado a casi 98 mil viviendas y ha implementado un programa de vacunación.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que están en proceso seis solicitudes para localizar extranjeros.

Estas acciones se dan en medio de la promesa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de “poner de pie” a Acapulco para Navidad, descartando el pronóstico de las cámaras empresariales, que han advertido que la reconstrucción del puerto tardará dos años con un costo de hasta 17 mil millones de dólares.

El miércoles, el mandatario mexicano presentó un plan de 20 puntos y estimó en 61.313 millones de pesos (más de 3.510 millones de dólares) el costo para las reparaciones y apoyos sociales para el estado de Guerrero tras el golpe de Otis.

El jueves, el Gobierno federal emitió una declaratoria de desastre para 47 de los 84 municipios de Guerrero, donde se destacan Acapulco y Coyuca de Benítez como los más afectados, así como Chilpancingo, capital estatal.

 

Lee igual: Marina traslada 4 mil despensas y 32 mil litros de agua para población afectada por 'Otis'

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango