Verstappen gana el GP México; 'Checo' queda fuera en la primera vuelta

Completaron el podio Hamilton y Charles Leclerc, en segundo y tercero
Foto: Ap

Con información de Juan Manuel Vázquez para La Jornada

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que hace tres semana se proclamó matemáticamente (triple) campeón del mundo de Fórmula Uno, ganó este domingo el Gran Premio de México, el decimonoveno del año, en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, donde su compañero Sergio Pérez, el ídolo local, abandonó al accidentarse en la primera curva.

Verstappen, de 26 años, elevó a 16 su propio récord histórico de victorias en una misma temporada al ganar por delante del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes, que marcó la vuelta rápida) y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari); segundo y tercero, respectivamente, en una carrera que el madrileño Carlos Sainz (Ferrari) acabó cuarto, y el otro español, Fernando Alonso (Aston Martin), no terminó al retirarse -en la cuadragésima octava de las 71 vueltas-; por segunda vez -seguida- en lo que va de temporada.

Con su victoria, Mad Max logró su victoria 51 en la F1 -la quinta en México-, igualando la cuarta marca histórica del cuádruple campeón mundial francés Alain Prost; en una prueba que los ingleses Lando Norris (McLaren) -protagonista de la remontada del día- y George Russell (Mercedes) acabaron quinto y sexto, respectivamente. 

 

Checo’ Pérez queda fuera en la primera vuelta

Sergio Pérez lloró apenas fue declarado fuera de competencia por los daños en soporte lateral y el piso de su monoplaza. Cuando por fin pudo calmarse admitió que corrió un riesgo muy grande sin pensar en el campeonato, donde defiende el subliderato y Hamilton le persigue amenazante. El Foro Sol quedó en silencio después del contacto con el Ferrari con Leclerc que lo dejó fuera cuando apenas habían transcurrido los primeros 800 metros de la recta de inicio.

"Si hubiéramos pensado en el campeonato esto que hice era un riesgo innecesario", dijo Checo; "yo sólo quería ganar la carrera y cuanto tuve la oportunidad lo arriesgué y arriesgué de más. Pero si volviera a estar en la misma situación lo volvería a hacer".

"Soy consciente que tomé un riesgo muy grande y me olvidé del campeonato, me olvidé de todo y sólo pensé en ganar la carrera. No ha sido una temporada ideal. Así pasa en la vida de los pilotos, sigue el campeonato, faltan tres carreras y todo puede pasar". Mientras relataba lo sucedido, el piloto de Haas Kevin Magnussen sufrió un aparatoso percance y se estrelló durante la vuelta 33. El monoplaza se hizo añicos y terminó con fuego. El corredor salió a tiempo por su propio pie.

 

Afición mexicana da color a la Fórmula 1

Hay quien trabaja durante todo un año para pagar miles pesos que se esfuman a la velocidad de un auto de Fórmula 1. Parece una locura para quien no lo vive, reconocen algunos aficionados que acuden al autódromo Hermanos Rodríguez para presenciar el Gran Premio de la Ciudad de México 2023. Unos vienen desde muy lejos, del norte o sur del país, pagan transporte y hospedaje, además de los boletos, cuyo promedio en las gradas del Foro Sol es de 10 mil pesos, más el consumo de alimentos y bebidas que oscila entre los mil y 3 mil por día. Desde luego que hay entradas mucho más costosas para los asistentes de lujo, el precio de salida era de 30 mil, porque en este universo también existen matices sociales.

Vale la pena cada peso gastado, dice Franco Sandoval, administrador de 35 años que acude religiosamente a este espectáculo cada año.

“El público mexicano ha aprendido mucho de automovilismo”, plantea; “hay una afición muy enterada, pues hace décadas existe en nuestro país, pero después, la verdad que se volvió una moda. Pero el fenómeno de Sergio Pérez y Red Bull, además de la serie de Netflix sobre la Fórmula 1, han consolidado a un público que al menos ya sabe de qué se trata esto”.

La emisión que transmite Netflix, Fórmula 1: Drive to survive, ha sido determinante, coinciden varios asistentes. Franco cuenta que antes el público incluso confundía el auto de Max Verstappen, la estrella de Red Bull, con el monoplaza de Checo. Cuando el neerlandés pasaba frente a las tribunas, la gente lo ovacionaba y coreaban, pensaban que era el piloto tapatío.

 

Lee: Leclerc se lleva ‘pole’ del GP de México; ‘Checo’ saldrá quinto

 

“Hoy ya no ocurre eso. Ya saben al menos cuál es el auto de Pérez”, dice irónico. En la curva del Foro Sol, la gente soporta el calor del mediodía que obliga a hidratarse. Aunque existen puestos gratuitos para abastecerse de agua, la mayoría prefiere la cerveza, un vaso grande cuesta 160 pesos, y con el paso de las horas los más sedientos empiezan a acumularlas en torres que suman una buena cantidad de dinero.

Un grupo de ocho personas, todos familiares, vinieron desde Campeche. No son ocasionales, aclaran, porque no quieren ser confundidos con “villamelones”, dicen. Cada que hay un Gran Premio, lo ven como si fuera una fiesta familiar, con comida y bebida, música de diyéis, donde ellos mismos se turnan en las tornamesas.

“Tenemos un grupo de WhatsApp donde nos compartimos noticias e información del campeonato. Si el Gran Premio es en un país al otro lado del mundo, la fiesta es en la madrugada o al amanecer, pero nos juntamos para verlo sin importar la hora. Obvio que estaríamos aquí en el autódromo”, cuenta uno del grupo de Campeche.

 

La memorabilia, una locura

De Chihuahua vienen dos amigos que se conocen desde la infancia. Ellos consiguieron boletos por la promoción de un banco. Rondan los 60 años, pero el gusto por los coches lo heredaron de sus padres.

“Mi papá corría coches en Chihuahua, porque allá se compite en terracería, entonces siempre vemos la Fórmula 1, pero también la Nascar. Queríamos venir, pero si no hubiéramos ganado estos boletos, no estaríamos aquí”, indica don Pablo.

Además de la filas en la venta de cerveza, todo se paga mediante una pulsera en la que se abona dinero, las colas para la compra de mercancía alusiva al GP de México, a los equipos o pilotos, son muy exitosas. Los productos más vendidos son los relacionados con Checo Pérez y su equipo, Red Bull. Los precios de las gorras van de los mil a los 3 mil pesos. La gente se uniforma con los colores del equipo de la bebida energética y con prendas con el número 11.

“Yo no voy a pagar tanto por esos productos que puedo comprar en Internet. Los precios son una locura, gracias a que nos regalaron los boletos en una promoción vinimos, porque ya están demasiado caros”, señala un joven que viene con su padre, pero que antes solía comprar entradas. “Si sigue así, va a ser más difícil volver a ver la F1”, agrega.

Un señor de mediana edad empuja un carrito de paletas heladas. Dice que en un día del Gran Circo sus ventas pueden alcanzar los 120 mil pesos. Mientras cobra con una aplicación en un teléfono, mira de soslayo el paso de los autos.

A mí me gusta mucho el automovilismo. Cuando no trabajo lo veo por la tele o en el teléfono, este es el quinto Gran Premio en el que trabajo. La gente no se da cuenta que Checo es buen piloto, pero sobre todo es un gancho de mercadotecnia. Le conviene a cualquier equipo, nomás vea lo que provoca. No sé cuánto cuesta una entrada a esta carrera, pero seguro no puedo pagarlo, expresa el señor mientras sigue el paso del monoplaza de Pérez y la gente estalla en alaridos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva