Acapulco: Familiares de pescadores desaparecidos urgen búsquedas

Las personas custodiaban embarcaciones cuando llegó el huracán 'Otis'
Foto: Alfredo Domínguez

Gustavo Castillo García y Sergio Ocampo

Familiares de pescadores y marinos turísticos se manifestaron en la Glorieta de La Diana Cazadora (en la Ciudad de México) para exigir a las autoridades locales y federales que organicen grupos de búsqueda marítima para tratar de localizar con vida, o bien, los restos de los navegantes que la madrugada del pasado miércoles custodiaban sus embarcaciones en distintos puntos del puerto y que habrían sido arrastrados mar adentro, desde entonces se desconoce su paradero.

Entre los nombres de personas que presuntamente desaparecieron junto con sus embarcaciones debido al huracán Otis, mencionaron a Marco Antonio Franco Cipriano, Pedro Espinoza y Leonardo Leira.

 

 

Indicaron que hay tripulaciones integradas por entre tres y cinco personas que no han sido ubicadas, luego de que habían atracado los yates o embarcaciones menores en puntos como el Club de Yates, en las playas Manzanillo, Caleta y Caletilla, y también en inmediaciones de la Base Naval.

Según los testimonios de Alejandra Morales Vázquez y Joel Eduardo Rosales, los marineros turísticos que habrían desaparecido podrían llegar a 80 en los distintos puntos de Acapulco.

En el caso de Joel Eduardo Rosales, él afirma ser uno de los marineros que la madrugada del pasado 25 de octubre custodiaban o navegaron en busca de refugio cuando fueron alcanzados por el huracán y debido a la fuerza del meteoro fueron echados al mar y gracias a que las tripulaciones los localizaron pudieron o bien ser remolcados a puerto o sacados de las aguas del Océano Pacífico.

 

 

 

 

Piden víveres en zona rural de Acapulco

Habitantes de la comunidad de El Bejuco, ubicado en la zona rural de Acapulco, bloquearon la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en demanda de agua, alimentos y medicinas para los damnificados del huracán Otis.

Después de las 10 de la mañana, unos 50 lugareños erraron de manera intermitente el sentido que comunica con la región de la Costa Chica. Reclamaron que no hay ayuda de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ni de la presidente municipal Abelina López Rodríguez.

Alertaron que requieren el agua para niños y adultos mayores; en las tiendas no hay, pues ya fueron saqueadas.

 

Sigue leyendo:

-Se prevé concluir restablecimiento de servicio eléctrico en Acapulco este 31 de octubre: AMLO

-Gobierno Federal reajusta saldo de víctimas en Acapulco a 45 muertos y 47 desaparecidos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos