Pide BdeM que bancos suspendan cobros de tarjetas a afectados por 'Otis'

La medida es transitoria y estará vigente hasta abril del 2024
Foto: Víctor Camacho

Braulio Carvajal

Ante las severas afectaciones del huracán Otis en varias zonas de Guerrero, el Banco de México (BdeM) determinó este jueves que los distintos bancos que operan en el país suspendan temporalmente el cobro del pago mínimo a sus clientes que se encuentren al corriente y se ubiquen en alguna de las comunidades declaradas como zona de desastre por la Secretaría de Gobernación.

Dicha propuesta, explicó el banco central, permitirá que las instituciones ofrezcan esquemas de apoyo con el fin de que sus clientes afectados tengan la oportunidad de diferir temporalmente el pago de sus tarjetas de crédito. La medida, dijo, es transitoria y estará vigente del 1 de octubre de 2023 al 30 de abril de 2024.

Para hacerlo de forma adecuada, destacó, los bancos deberán transparentar los esquemas de apoyo que ofrezcan, indicando la forma en que se realizarán los cobros de las deudas después del periodo de no exigencia del pago mínimo. Dicha información, continuó, deberá incorporarse en los portales de Internet de cada institución, así como en los estados de cuenta de las tarjetas de crédito de sus clientes. 

De igual forma, apuntó, las entidades financieras no podrán cobrar intereses moratorios y comisiones por incumplimiento del pago mínimo a los tarjetahabientes que hayan sido beneficiados por el esquema propuesto, durante el periodo acordado. 

La determinación del BdeM se suma a las facilidades regulatorias que emitió a finales de la semana pasada la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a través de criterios contables especiales aplicables a las instituciones de crédito, cuyo objetivo es brindar apoyo a quienes cuentan con crédito de consumo, vivienda y comercial con domicilio o cuya fuente de pago se encuentre en las zonas afectadas por los eventos del huracán Otis.

A grandes rasgos, dichas facilidades permitirán a quienes cuentan con crédito en bancos y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) diferir pagos hasta por seis meses y mantener los saldos sin intereses en créditos hipotecarios, automotrices, personales, de nómina, tarjetas de crédito, microcréditos y préstamos comerciales.

 

Notas relacionadas:

- México invertirá 61 mil 313 mdp en reconstrucción de Guerrero tras ‘Otis’: Así es el plan, punto por punto

- ‘Otis’ es un ''llamado de alerta'' sobre cambio climático

- Declaran zona de desastre en 47 municipios de Guerrero por ‘Otis’

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland