El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su administración corretee migrantes.
“Nosotros no correteamos migrantes, los protegemos”, sostuvo ante preguntas de reporteros de esta ciudad sobre persecuciones en las que han —dijeron— incurrido personal de las corporaciones federales de seguridad, incluso documentadas en video.
“Tengo otros datos. Nosotros somos respetuosos de los migrantes y van a respetarse los derechos humanos de los migrantes”, replicó el jefe del Ejecutivo.
Ante la insistencia de agresiones y detenciones a migrantes, el mandatario señaló: “A lo mejor en algunos casos, pero puede ser la excepción, no es la regla. Nosotros no somos represores”.
Planteó que hace unas semanas tuvo una reunión en Palenque, Chiapas, con jefes de Estado, cancilleres y otros funcionarios de once naciones que han sido impactadas por el fenómeno migratorio, para hallar soluciones al respecto.
López Obrador señaló que Leonardo Lomelí Vanegas, designado nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pertenece “al grupo que ha dominado (la Facultad de) Economía”, quienes no se opusieron a la política neoliberal ni al saqueo de México.
Interrogado en la mañanera de este viernes, que se realiza desde esta ciudad fronteriza, sobre la designación de Lomelí Vanegas al frente de la máxima casa de estudios, por lo que en ocho días sustituirá a Enrique Graue en el cargo, quien termina su periodo, el jefe del Ejecutivo confió en que se pueda dar un cambio, aunque manifestó dudas al respecto.
“Él puede demostrar en poco tiempo que es distinto a (José) Narro y a (Enrique) Graue, puede demostrarlo, porque no dieron buen ejemplo”, enfatizó.
Recalcó además que el próximo rector es también parte del grupo al que pertenecen los dos ex consejeros del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, con quienes tuvo marcadas diferencias el mandatario.
Rosa Icela, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera se ampliará, a partir del 1 de diciembre, a los automóviles cuyo número de serie comience con letra y los propietarios demuestren que los automóviles fueron comercializados en Estados Unidos o Canadá.
Se verificará, dijo, que los vehículos no cuenten con reporte de robo en los países con los que se tiene convenio.
López Obrador subrayó que debido a que no se permite ya la condonación de impuestos, en lo que va de su gobierno se ha logrado recuperar para la Hacienda Pública cerca de 500 mil millones de pesos; por ello, volvió a insistir que el Poder Judicial resuelva lo más pronto posible el caso del adeudo de impuestos de una empresa de Ricardo Salinas Pliego, por 26 mil millones de pesos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la necesidad de realizar una reforma al Poder Judicial, pues "como es de dominio público, no está bien, hay mucha corrupción en jueces, magistrados, ministros, con honrosas excepciones", además, dijo que continuará insistiendo sobre el caso de la deuda de la empresa de Salinas Pliego con el SAT, porque "quiero que ya resuelvan en un sentido o en otro".
“¿Cuánto hemos nosotros cobrado que antes no recibía la Hacienda Pública? —cuestionó—. En lo que llevamos, creo que lavamos en cerca de 500 mil millones, medio billón de pesos cobrados.”
Esto se ha logrado, destacó, de forma sencilla debido a la reforma al artículo 28 de la Constitución para prohibir la condonación de impuestos a grandes contribuyentes, pues en gobiernos anteriores, dijo, era legal y el propio presidente lo autorizaba.
López Obrador cuestionó la dilación en la entrega de los 15 mil millones de pesos provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial para apoyar a los damnificados. "Es muy lamentable que estas cosas sucedan porque se trata de la presidenta de la Suprema Corte, que en un escrito que me dirige se compromete a aportar los recursos de fideicomisos para beneficio de damnificados de Acapulco y ahora cambian"
Dijo que ahora están metiendo amparos y sus aliados del PAN están realizando maniobras porque esta decisión no sólo fue de la presidenta de la SCJN Norma Piña, "luego hay un acuerdo del Congreso y firma hasta el representante del PAN y ahora se rajan, se echan para atrás".
Te puede interesar: ''Ramplona y corriente'', intentona de Moreira para redirigir 50 mil mdp de Fobraboa a Acapulco: AMLO
A pregunta expresa sobre este tema dijo que no es ya solo un amparo, son varios “no sé cuántos amparos y la señora ni siquiera se pronuncia y ya no vuelve a hablar. Mejor que nos diga que cambió de parecer, que la presionaron o por qué no van a a cumplir. De todas maneras, le digo a la gente de Acapulco, que no se preocupen, no les faltara nada.¿Como es posible que tengan tantos privilegios los ministros, ganan más, que en Estados Unidos, habiendo tantas necesidades?”
Edición: Emilio Gómez
Irán condenó los ataques de EU y amenazó con tomar represalias
Afp
El gobierno estadunidense invocó una ley de 1798 para acelerar la expulsión de migrantes
Afp
Grupos opositores presentarán cargos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Ap
La FGR comunicó a colectivos que sólo podrán ingresar al sitio bajo permiso de la dependencia
La Jornada