Una caravana formada por 7 mil migrantes, en su mayoría centroamericanos y caribeños, ha llegado este martes al municipio de Villa Comaltitlán, en el estado sureño mexicano de Chiapas, tras partir el domingo de la ciudad de Tapachula, cercana a la frontera con Guatemala.
Los migrantes, tras pasar por el municipio de Huixtla, reanudarán la marcha este miércoles hacia el municipio de Escuintla. La caravana había pedido visados humanitarios al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, según ha recogido el diario Milenio.
Al no obtener ayuda, varios migrantes han protestado ante las instalaciones en el marco de un importante despliegue de seguridad de la Guardia Nacional para posteriormente emprender camino hacia el norte del estado. La caravana porta una pancarta en la que afirman estar en un 'Éxodo de la pobreza'.
Esto se produce poco antes de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se reúna este miércoles con una delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado Antony Blinken en México en la que estarán presentes también el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall.
Las partes hablarán sobre las medidas para abordar el desafío de la seguridad fronteriza, incluyendo la apertura de los principales puertos de entrada a través de la frontera compartida, según indicó en un comunicado la Casa Blanca.
Sigue leyendo:
– Impugnará México ley de Texas para detener migrantes: AMLO
– Rescatan uno de los dos cuerpos de migrantes ahogados en río Bravo
Edición: Fernando Sierra
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press