Esto es lo que pasa en tu cerebro cuando logras un triunfo

Los seres humanos registramos un ‘cóctel’ bioquímico que dura algunas horas
Foto: Ap

Cuando una persona que participa en una competencia de cualquier tipo empieza a experimentar reacciones bioquímicas en el cerebro desde antes del evento y si logra el triunfo registra emociones complejas que pueden durar varias horas y permanecer en la memoria.

De acuerdo con la UNAM, la sensación de saber que una persona está en competencia representa una situación expectante y hasta de estrés. Se liberan sustancias como el cortisol, se activa el sistema adrenérgico y cuando al fin se desarrolla la competencia hay una liberación apresurada. 

Hugo Sánchez Castillo, investigador del Laboratorio de Neuropsicofarmacología y Estimación Temporal de la Facultad de Psicología de la UNAM, explica que durante el triunfo hay una liberación masiva de dopamina, oxitocina y prolactina, todo un ‘cóctel’ bioquímico.

Es cuando el cerebro registra algunas emociones complejas como el orgullo y la euforia por la activación del sistema dopaminérgico y sobreactivación del sistema límbico, pero esta sensación dura sólo unas cuantas horas; sin embargo, es posible que este recuerdo se quede en la memoria toda la vida.  

El especialista expone que la sicología juega un papel relevante en estos procesos a través de discursos motivacionales para reforzar el sistema emocional.

“Rumbo al triunfo, el estrés y la ejecución van de la mano, pero de pronto el estrés negativo gana, entonces el aspecto motivacional no fue suficiente, por lo que el rubro altamente estresante es el que a veces quiebra al ejecutante”, señala Sánchez Castillo.

Además, añade que los triunfos se guardan en una memoria denominada episódica, que resguarda estos momentos positivos y que elevan los sistemas del placer. 
 


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva