Foto: Ap

Defensores de los animales lograron conseguir una orden judicial para salvar este viernes a la jirafa Benito, que vivía maltratada en un parque en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México.

Después de ocho meses de omisión, el fallo obliga a las autoridades a trasladar al animal del Parque Central de Ciudad Juárez al zoológico Africam Safari de Puebla, centro del país, pese a la renuencia del gobierno estatal del estado de Chihuahua.

La jirafa de 3 años de edad estaba retenida en el parque con apenas un techo y una construcción de concreto y lámina, sin calefacción, donde soportaba temperaturas de hasta 10 grados bajo cero.

El caso despertó interés nacional después de que la prensa cuestionó esta semana al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien pidió a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, comunicarse con la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos.

“Estamos esperando la llegada del remolque para trasladar a la jirafa Benito, traemos una orden judicial donde se indica que en cuanto Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) dé el permiso para salir, sea trasladado al Africam Safari en Puebla", dijo a EFE Perla Iris Guzmán, de la organización Salvemos a Benito.

La activista agregó que el granero donde está Benito sigue en construcción pese a las bajas temperaturas.

Susy Rentería, otra activista del colectivo Salvemos a Benito, señaló que desde septiembre pasado promovieron recursos legales que finalmente resultaron en el traslado de la jirafa.

 

Lee: Benito, la jirafa que lucha contra las temperaturas extremas en Ciudad Juárez

 

“Ya está todo listo en Africam Safari, donde va a estar con animales de su misma especie y donde hay personas capacitadas para su cuidado y su preservación", celebró.

"Queremos que las autoridades federales y estatales hagan todo lo pertinente para trasladarlo de una forma segura y de una forma tranquila para que el animal no se estrese”, añadió la activista, también conocida como Susy Cat.

Antes de Benito, el Parque Central de Ciudad Juárez albergó por varios años a Modesto, otra jirafa que, según los activistas, al morir tenía sus orejas con necrosis, por lo que ven urgente el traslado antes de que las bajas temperaturas afecten a Benito.

La actriz y activista Perla de la Rosa, quien también es miembro del consejo animalista Somos su Voz, dijo que Juárez debe estar feliz de que Benito recupere calidad de vida.

“Es una victoria de ciudadanos animalistas, estamos muy orgullosos porque esta ciudad no es un lugar para la crueldad, y llamar a la ciudadanía que vengan a celebrar la despedida de Benito, que debe quedar en el corazón como la enseñanza de que no es tolerable la crueldad hacia los animales”, indicó.

 

Fiesta de despedida

Activistas de diversas organizaciones civiles defensoras de los animales preparan una fiesta de despedida para la jirafa Benito, antes de que sea trasladada al estado de Puebla.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiental (Profepa) ya dio la autorización para el traslado de Benito, pero el documento oficial aún no llega a Juárez, por lo que personal del parque Central y de Africam Safari están en pláticas para definir el día y la forma, que sería en un camión especial y el viaje a Puebla duraría unos tres días.

El Consejo Ciudadano, encabezado por Ana Feliz, también confirmó que harán una actividad especial para Benito, siguiendo una pequeña parte de su camino al salir de Juárez.

“Estamos pensando en una valla humana, a lo largo de la avenida Tecnológico que incluya flores y pancartas de cartulina, de material reciclable, para el final las flores ir a depositar al lugar donde está enterrado Modesto, otra jirafa que murió en Juárez y el lugar que está dejando Benito”, dijo la activista.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería