Por investigación de seguridad, Aeroméxico mantendrá fuera de servicio 19 aviones Boeing 737 MAX-9

La aerolínea implementó medidas para apoyar los clientes que se han visto afectados
Foto: Aeroméxico

Con información de La Jornada

Aeroméxico indicó este viernes que mantendrá fuera de servicio los 19 aviones Boeing 737 MAX-9 que forman parte de su flota, hasta que las autoridades en Estados Unidos determinen que son confiables para la seguridad.

Aeroméxico implementó dos medidas para apoyar a sus clientes que se han visto afectados ante la falta de esos aparatos en su flota. La primera consiste en una flexibilidad para reacomodos de vuelo sin cobro por cambios de itinerario.

La segunda, es el envío de notificaciones personalizadas para reacomodar a los clientes que lo han solicitado, utilizando el resto de la flota de 134 aviones, así lo dio a conocer en un comunicado.

Además, pidió a sus clientes consultar el estatus de su vuelo de manera periódica en sus canales oficiales.

La aerolínea mexicana, una de las que más aviones B 737 MAX-9 posee, lamentó las inconveniencias para sus clientes, por el caso que, dijo, es “fortuito y ajeno a nuestro control”.

Agregó que la seguridad de sus clientes y colaboradores “es y seguirá siendo la más alta prioridad”, por ello, dijo trabaja con las autoridades y el fabricante para “garantizar que el regreso de estos aviones sea confiable y bajo los más altos estándares de seguridad”.

La aerolínea mexicana hizo ese anuncio tras el aviso de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) que este viernes dijo que aumentará de forma significativa la supervisión de la producción, tras considerar que “hay problemas en la fabricación de esos aviones”.

El viernes 5 de enero se desprendió parte del fuselaje poco después del despegue de un aparato de ese modelo, propiedad de la aerolínea estadunidense Alaska Airlines, en un vuelo que iba de Oregón hacia California y que tuvo que aterrizar de emergencia, sin que se registraran víctimas.

 

Lee: Alaska Airlines inmoviliza sus Boeing 737-9 tras aterrizaje de emergencia

 

En 2018 y 2019 dos accidentes del Boeing 737 MAX en Etiopía e Indonesia causaron la muerte de 346 personas, por lo que esos aparatos del fabricante estadunidense dejaron de volar 20 meses.

La FAA dijo que aumentará de forma significativa la supervisión de la producción y fabricación de Boeing, con una nueva auditoría de la línea de producción del 737-9 MAX. 

El administrador de la FAA, Mike Whitaker, declaró a CNBC que el nuevo MAX 9 tiene “problemas significativos” y “creemos que hay otros problemas de fabricación”.

El anuncio de la auditoría para garantizar el cumplimiento de los procedimientos de calidad aprobados se produce un día después de que la FAA anunciara una investigación formal sobre el desprendimiento de un panel de un 737 MAX 9 de Alaska Airlines, que llevó a la agencia a dejar en tierra 171 aviones.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase