Incautó este gobierno 47 mil armas de fuego a cárteles de la droga

Se usaron en mil 891 ataques a militares, guardias y marinos
Foto: Ap

Gustavo Castillo

Durante esta administración, las autoridades federales han asegurado más de 47 mil armas de fuego, entre ellas ametralladoras Browning, que tienen una cadencia de disparo de más de 700 cartuchos por minuto y se usaban para enfrentar a militares, marinos y personal de la Guardia Nacional.

De diciembre de 2018 a agosto de 2023 se contabilizaron mil 891 agresiones, con saldo de 122 fallecidos (60 militares y 62 guardias), y 666 heridos (340 soldados y 326 guardias).

La mayor parte del arsenal se ha decomisado a los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Pacífico o Sinaloa, y el del Golfo, refieren estadísticas de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En noviembre pasado, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, informó durante su comparecencia ante diputados federales, como parte de la glosa del quinto Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en esta administración se han incautado 47 mil 481 armas de fuego, 65 por ciento más que la anterior.

Como parte de las acciones contra los grupos delictivos, han sido detenidos más de 4 mil 400 “objetivos criminales generadores de violencia”, entre quienes se encuentran, además de criminales del país, miembros de organizaciones colombianas que abastecían a las bandas mexicanas; también operaban desde territorio nacional el traslado de cargamentos de cocaína a Estados Unidos, como es el caso de Eduard Giraldo, El Boliqueso, considerado uno de los traficantes históricos que formaron parte del cártel del Norte del Valle.

Hasta noviembre pasado, la SSPC reportó que durante esta administración federal se habían decomisado 355 embarcaciones y 92 mil 500 vehículos terrestres que eran utilizados por los grupos delictivos.

Informes de la Sedena refieren el aseguramiento –hasta agosto de 2023– de 12 lanzacohetes, cinco de los cuales estaban en manos del CJNG, uno del Nuevo Cártel de Juárez y uno de Guerreros Unidos.

Elementos militares decomisaron 352 fusiles Barret, con alcance superior a mil 500 metros y capacidad de cinco cartuchos y perforar blindaje ligero; 171 eran utilizados por el cártel del Golfo; CJNG, 89; del Pacífico o Sinaloa, 66; del Noreste, 15; La familia michoacana, nueve, y Nuevo Cártel de Juárez, dos.

Asimismo, 248 ametralladoras Browning, 104 de las cuales fueron aseguradas al cártel de Sinaloa, 90 al CJNG, 31 al del Noreste y tres a Guerreros Unidos. También incautaron 56 lanzagranadas: 31 al CJNG, 13 al de Sinaloa y ocho al del Golfo.

Se reportó el aseguramiento de 27 mil 585 armas largas, principalmente rifles de asalto AK-47. De acuerdo con las estadísticas, 11 mil 451 les fueron aseguradas a integrantes del CJNG y 5 mil 435 a miembros del de Sinaloa, el resto a diversas organizaciones delictivas.

El número de armas cortas ascendió a 17 mil 717 unidades, 6 mil estaban en manos del CJNG y 4 mil 881 eran del de Sinaloa, refieren los informes militares.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada