Despaigne-Tovalín, dúo dinámico para Mazatlán, que busca su décimo cetro

El cubano fue el más valioso en la semifinal; Rivas, cuarto bate en Dominicana
Foto: Venados de Mazatlán

Los pitcheos de Odrisamer Despaigne y Alex Tovalín, que serán compañeros con los Leones este año, fueron indescifrables para los Tomateros de Culiacán.

Y, como resultado, los Venados de Mazatlán están en su primera serie final de la Liga Mexicana del Pacífico desde la de la temporada 2019-20, cuando perdieron 4-3 frente a los Tomateros de Culiacán.

Los melenudos se combinaron para lanzar 16 entradas sin aceptar carrera en los juegos uno y cinco, lo que fue decisivo para que los astados superen 4-1 a los guindas y avancen para enfrentar a los Naranjeros de Hermosillo. El choque por el título será un duelo entre el segundo lugar (el conjunto sonorense) y el cuarto de la tabla general de posiciones. La primera batalla  será este sábado en el estadio Fernando Valenzuela, casa de los naranjas. El yucateco Juan José Pacho, quien es parte del cuerpo técnico de los Venados, condujo a los mazatlecos a su última corona, en 2015-16, cuando derrotaron 4-1 a Mexicali.

Despaigne, refuerzo astado y uno de los abridores más sólidos del circuito, fue el más valioso de la semifinal con un par de joyas. Un “lineup” peligroso con gente como Joey Meneses, Pete O’Brien y Alexis Wilson se vio impotente ante el cubano. El derecho ex “big leaguer” mostró el camino a la victoria desde el encuentro inicial al dominar por completo en Mazatlán, tierra de los hermanos Arellano Hernández, dueños de los melenudos. Su labor: 7 IP, 4 H, BB, 3 K. En el triunfo por 3-0 sacó 10 auts en roletazos y tres por la vía del elevado.

La noche del martes, en Culiacán, estuvo igual de dominante, para guiar a los visitantes a la final: 7 IP, 3 H, 2 BB, 4 K. De sus 93 envíos, 58 fueron straics.

Tovalín relevó a Despaigne en sus dos salidas y mantuvo el dominio. En la semifinal tuvo cuatro apariciones (4 IP) con igual número de “holds”, tres imparables, cinco ponches y ninguna base por bolas. Hizo ver mal al “big leaguer” Meneses y a O’Brien y en el quinto desafío, cuando la desventaja era de sólo dos carreras para los guindas, despachó en 1-2-3 la octava. En total en la serie, el antillano (2-0, 2.00 en esta postemporada) y el californiano, quien suma seis “holds” en los playoffs, se combinaron para espaciar 10 incogibles y servir 12 chocolates en 18 rollos. ¡Uff!

Ambos se recuperaron de una difícil serie contra Jalisco -Tovalín toleró siete anotaciones y dos jonrones en cinco actos y dos tercios-, para brillar ante los Tomateros.

Despaigne es uno de los refuerzos para la renovada rotación de las fieras, que tendría también como abridores a César Valdez, Elián Leyva y Félix Doubront. Un grupo estelar.

Valdez, quien había lanzado bien para Licey en  el “round robin” de Dominicana, no tuvo su mejor salida (3 IP, 2 H, 5 C, 2 CL) el martes, pero su defensiva no lo ayudó en un revés ante Escogido. Webster Rivas (.353), como cuarto bate de las Estrellas Orientales, se fue de 3-1, con doble y anotada, contra los Gigantes.

Cortos de la pelota: José Cafecito Martínez recibió el premio de Jugador Más Valioso de la Liga de Venezuela ayer durante la ceremonia de premiación a lo mejor de la temporada… Los Charros de Jalisco anunciaron que Benjamín Gil dirigirá al club en verano e invierno.   

 

Lee: Buenos relevos de Tovalín y Aguilar en vibrante duelo; Flores logra su segundo triunfo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza