Candidatos podrán solicitar protección a través del INE: Este será el procedimiento

Èsta se dará acorde al nivel de riesgo en el que se encuentre la persona
Foto: Luis Castillo

Fabiola Martínez y Jessica Xantomila

Los candidatos que requieran seguridad deberán solicitarla a través del Instituto Nacional Electoral (INE) y ésta se dará acorde al nivel de riesgo -y urgencia- en el que se encuentre la persona solicitante.

Según el acuerdo entre el gobierno federal y el organismo, el INE comunicará el Esquema de Seguridad a los partidos políticos nacionales y equipos de candidatas y candidatos, en su caso.

“Se acuerda que el @INEMexico haga una solicitud formal a la Mesa de Seguridad Interinstitucional, coordinada por la @SSPCMexico, sobre eventos que en el marco del proceso electoral 2023-2024 requieran de servicios de seguridad a nivel federal, tal como es el caso de los debates, por ejemplo”, informó la consejera presidente, Guadalupe Taddei.

Destacó que será el INE quien informe a los partidos políticos sobre el protocolo y la disposición del servicio. 

Los candidatos solicitarán el servicio al INE y este instituto informará a la mesa de seguridad sobre todas las solicitudes que se ingresen para que se cubra el servicio.

Se establecerá un directorio de todos los actores involucrados en este protocolo de seguridad, a nivel federal y estatal.

Actualmente, ya hay Mesas de Seguridad Interinstitucionales donde participan las autoridades locales y partidos políticos, sin embargo, se ha acordado que habrá una Mesa de Ayuda Central a Nivel Federal, para casos urgentes, añadió.

Las autoridades del gobierno de México han presentado este protocolo específico para atender las solicitudes de candidatos y partidos relacionados con la seguridad en las entidades “ y será a través de nosotros como se presentarán por escrito estas peticiones que haremos llegar a la Secretaria de Seguridad”.

“Con este esquema se van a dar servicios de seguridad y acompañamiento a los candidatos que lo soliciten, asignándolos con base en zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva ALTA, MEDIA y BAJA; de esta manera las autoridades de seguridad en México, establecerán los criterios de asignación de los servicios”, expuso Taddei en su cuenta de X, luego de participar - por la vi virtual- en el encuentro con funcionarios federales.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase