Candidatos podrán solicitar protección a través del INE: Este será el procedimiento

Èsta se dará acorde al nivel de riesgo en el que se encuentre la persona
Foto: Luis Castillo

Fabiola Martínez y Jessica Xantomila

Los candidatos que requieran seguridad deberán solicitarla a través del Instituto Nacional Electoral (INE) y ésta se dará acorde al nivel de riesgo -y urgencia- en el que se encuentre la persona solicitante.

Según el acuerdo entre el gobierno federal y el organismo, el INE comunicará el Esquema de Seguridad a los partidos políticos nacionales y equipos de candidatas y candidatos, en su caso.

“Se acuerda que el @INEMexico haga una solicitud formal a la Mesa de Seguridad Interinstitucional, coordinada por la @SSPCMexico, sobre eventos que en el marco del proceso electoral 2023-2024 requieran de servicios de seguridad a nivel federal, tal como es el caso de los debates, por ejemplo”, informó la consejera presidente, Guadalupe Taddei.

Destacó que será el INE quien informe a los partidos políticos sobre el protocolo y la disposición del servicio. 

Los candidatos solicitarán el servicio al INE y este instituto informará a la mesa de seguridad sobre todas las solicitudes que se ingresen para que se cubra el servicio.

Se establecerá un directorio de todos los actores involucrados en este protocolo de seguridad, a nivel federal y estatal.

Actualmente, ya hay Mesas de Seguridad Interinstitucionales donde participan las autoridades locales y partidos políticos, sin embargo, se ha acordado que habrá una Mesa de Ayuda Central a Nivel Federal, para casos urgentes, añadió.

Las autoridades del gobierno de México han presentado este protocolo específico para atender las solicitudes de candidatos y partidos relacionados con la seguridad en las entidades “ y será a través de nosotros como se presentarán por escrito estas peticiones que haremos llegar a la Secretaria de Seguridad”.

“Con este esquema se van a dar servicios de seguridad y acompañamiento a los candidatos que lo soliciten, asignándolos con base en zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva ALTA, MEDIA y BAJA; de esta manera las autoridades de seguridad en México, establecerán los criterios de asignación de los servicios”, expuso Taddei en su cuenta de X, luego de participar - por la vi virtual- en el encuentro con funcionarios federales.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Europail noj lu’umo’obe’ yaan u túuntiko’ob jump’éel aplicación ti’al u ts’aatáanta’al u ja’abil máak

Cinco países de la UE probarán una aplicación de verificación de edad

Afp

Europail noj lu’umo’obe’ yaan u túuntiko’ob jump’éel aplicación ti’al u ts’aatáanta’al u ja’abil máak

Yucatán: Conoce el nuevo calendario escolar 2025-2026 para instituciones públicas y particulares

Las clases comenzarán el 1 de septiembre

La Jornada Maya

Yucatán: Conoce el nuevo calendario escolar 2025-2026 para instituciones públicas y particulares

CNBV aplica multas por más de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector tras acusaciones de lavado de dinero

De acuerdo con el registro, en junio se aplicaron un total de 53 sanciones a los tres intermediarios

La Jornada

CNBV aplica multas por más de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector tras acusaciones de lavado de dinero

Ofrecen talleres gratuitos para todas las edades este verano en Yucatán: Conoce los detalles

Las actividades concluirán el 18 de julio

La Jornada Maya

Ofrecen talleres gratuitos para todas las edades este verano en Yucatán: Conoce los detalles