Encapuchados dan 'portazo' en Palacio Nacional en protesta por Ayotzinapa: Fotos y video

Segob recibe documento que los padres no pudieron entregar durante la ´mañanera'
Foto: La Jornada

Jared Laureles y Jessica Xantomila

Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto que acompaña a los padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos dieron un portazo en uno de los accesos de Palacio Nacional, sobre la calle Moneda.

 

Foto: Jorge Pablo

 

Afuera de la puerta principal por donde ingresan habitualmente los reporteros a las conferencias mañaneras, se encuentraban las familias de los estudiantes desaparecidos en 2014.

 

Foto: Luis Castillo

 

Foto: Luis Castillo

 

Con vallas metálicas y otros objetos los manifestantes intentaban derribar la puerta sin conseguirlo, al tiempo que otras organizaciones civiles que los acompañan realizaba el pase de lista de los 43 normalistas y exigiendo “¡Justicia!”. 

 

Foto: Jorge Pablo

 

El video de la acción puedes verlo aquí.

De igual forma con tubos y rocas que lanzaron, rompieron los ventanales de esta zona de Palacio Nacional para finalmente derribar la puerta luego de haber tomado una camioneta tipo pickup que estrellaron contra el portón de madera.

 

Foto: Jorge Pablo

 

Momentos después se vivió una situación de tensión, ya que elementos de la Policía Militar al interior de Palacio Nacional intentaban contener a los jóvenes con gases para que no irrumpieran a la zona donde se desarrolla la conferencia matutina.

 

Foto: Jorge Pablo

 

Foto: Jorge Pablo

 

Foto: Jorge Pablo

 

Los manifestantes posteriormente llamaron a la calma a sus compañeros, a fin de que una representación de padres y madres de los 43 normalistas ingresara, entre ellas Cristina Bautista quien logró entrar solo al pasillo de este acceso ya que al fondo elementos de la Policía Militar desplegó dos portones de metal que les impidieron el paso.

 

Foto: Alonso Urrutia

 

De igual forma los jóvenes con el rostro cubierto, con tubos y rocas, rompieron los cristales de los ventanales de las oficinas contiguas a la puerta 1, en la calle Moneda.

 

Foto: Luis Castillo

 

Así reaccionó AMLO ante los hechos: Protestas por el caso Ayotzinapa son una provocación en contra de mi gobierno

 

Intento fallido de entregar documento

Una vez dentro de Palacio Nacional, padres y madres de los 43 normalistas intentaron entregar un documento para reiterar su solicitud de audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, no lograron ingresar puesto que del otro lado elementos de la policía militar lanzaron gas de extintor.

“¡Queremos diálogo!”, "¡Queremos hablar con el Presidente!”, “¡van a entrar los padres!”, “¡Queremos entrar”, fueron algunos de los gritos de normalistas y familiares que se escucharon entre el caos, para que adentro los de seguridad dejaran de “gasear”, pero no hubo efecto.

Tras tres intentos fallidos, algunos de los padres al salir expresaron:“¡Ya vámonos, no quisieron recibirnos!”, visiblemente molestos. “Esto es lo que pasa por no recibirnos”, dijo otro.

 

Foto: Luis Castillo

 

En tanto por dentro se observaba que los policías militares habían colocado una barricada de vallas metálicas para evitar el acceso de los manifestantes. En la zona había residuos del gas extintor, una mesa y detectores de metales dañados.

Tanto los normalistas como los padres y madres de los jóvenes regresaron al plantón donde se espera den una conferencia de prensa.

 

Foto: Luis Castillo

 

Pasadas de las 10 de la mañana, personal de la Fiscalía General de la República y de la Agencia de Investigación Criminal llegó al lugar para acordonar la zona donde se registraron los destrozos.

 

Compromiso de Gobernación, reforzar la búsqueda

Dos horas después de la protesta, personal de la Secretaría de Gobernación llegó para ponerse en contacto con los padres de los 43 normalistas desaparecidos. 

Los familiares de los jóvenes aprovecharon para entregar el documento que en un principio iba a ser dado al presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que le solicitan una audiencia.

Tras ello, la Secretaría de Gobernación informó que están abiertos al diálogo y se comprometen a reforzar los trabajos de búsqueda en campo, romper “el pacto de silencio” y sancionar a los responsables.

En el escrito, los demandantes insistieron en la entrega de los 800 folios faltantes que tiene en su poder el Ejército mexicano, y que puedan por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.

También solicitaron la extradición de Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, y que se continúe con la línea de investigación sobre el posible traslado de 17 estudiantes del municipio de Barandillas a Iguala.

Treinta minutos después, el personal de Gobernación entregó el documento a las familias de los normalistas desaparecidos, ya con el acuse y firma de la titular de la dependencia, Luisa María Alcalde, con lo cual “le damos ruta formal el diálogo”, apuntó Vidulfo Rosales.

Asimismo, indicó que retomarán la propuesta del presidente de que sean recibidos en un plazo de entre 15 a 20 días para establecer la mesa de diálogo con el titular del Ejecutivo federal.

Sin embargo, la Secretaría de Gobernación no ofreció detalles de cuándo podrían reiniciar el diálogo y que el mandatario nacional pueda recibirlos.

 

FGR abre investigación

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable de los ataques con petardos y vehículos, y haber causado daños a instalaciones federales que incluyen lo sucedido con la puerta de acceso a Palacio Nacional, el Senado de la República, el edificio sede de la Cancillería y también lo ocurrido en el Centro Nacional de Arraigo.

Fuentes federales informaron que la apertura de esta indagatoria se inició desde el pasado 28 de febrero y a ella se han ido acumulando cada uno de los eventos en los cuales, presuntos integrantes de la escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos, conocida como Ayotzinapa, han lanzado petardos y causado daños a las instalaciones y accesos al Senado y la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1