Personal del INE enfrenta dificultades en busca de funcionarios de casilla

Entre los incidentes más frecuentes están las agresiones por perros en visitas domiciliarias
Foto: Luis Castillo

Fabiola Martínez y Lilian Hernández

Durante sus recorridos por todo el país, en busca de quienes serán los funcionarios de casilla, los enviados del Instituto Nacional Electoral (INE) se enfrentan, en primer término, a las agresiones de los perros.

Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, puntualizó que las agresiones de ese tipo representan el 23.15 por ciento de las 611 incidencias registradas.

La inseguridad representa el 12.25 por ciento de los incidentes; en tercer sitio están agresiones verbales y en cuarto, con 11.35 por ciento, accidentes leves como caídas, torceduras.

El 9 de febrero pasado, los capacitadores y supervisores electorales iniciaron su trabajo en busca de ciudadanos sorteados quienes nacieron en marzo y abril. Hasta el momento el avance en este objetivo es del 87 por ciento, esto es, 11.2 millones de los ciudadanos.

No todas las personas son ubicadas y de las que se ha tenido comunicación, 46.3 por ciento de plano dijeron que no querían o no podían participar como funcionarios ya sea por razones de salud, laborales, sociales o impedimento legal.

 

También te puede interesar:

-INE sorteará a funcionarios de casilla para comicios del 2 de junio: conoce el proceso

-Si naciste en marzo o abril y tu primer apellido empieza con esta letra, podrías ser funcionario de casilla en las elecciones

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza