El Instituto Nacional Electoral (INE) de México aseguró este miércoles que las más grandes elecciones en la historia del país, el próximo 2 de junio, no están en riesgo y se desarrollan en tiempo y forma.
En esto coincidieron la consejera presidenta del órgano autónomo que organiza las elecciones en México, Guadalupe Taddei, y el resto de consejeros electorales del Consejo General del INE, quienes aseguraron la completa instalación de las más de 170 mil casillas (mesas de votación) para el sufragio.
Sin embargo, Taddei reconoció que el INE enfrenta retos operativos, por lo que destacó que se atienden estos problemas de la mano de los colaboradores del INE en los 32 estados del país “para que todos los mexicanos tengamos las boletas disponibles en nuestra casilla correspondiente el 2 de junio”.
Agregó que el INE se defiende todos los días en su trabajo de campo, “haciendo el trabajo correctamente, avanzando en las etapas del proceso electoral con contundencia, con amabilidad, con una relación sana en cada una de las entidades con las fuerzas políticas locales, con los gobiernos locales y eso se está haciendo”.
En este sentido, pidió a todos los partidos políticos “no dudar de su trabajo y compromiso” en las más grandes elecciones en la historia de México, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.
Con respecto a las advertencias que se han señalado por la inseguridad que se afronte en todo el territorio mexicano, Taddei recordó que no solo se cuenta con una mesa de seguridad coordinada con distintas dependencias federales, sino que hay mesas de seguridad y de búsqueda de la paz en todos los estados del país.
“Todos los días estamos planteando qué es lo que estamos haciendo operativa y logísticamente para asegurarle a México que el INE está listo para instalar las más de 170 mil casillas”, expresó.
Taddei añadió que en aquellos lugares en donde se observe que hay un punto que atender en materia de seguridad, acceso e instalación de casillas “ahí lo estamos atendiendo y ésta es una situación que no se detiene”.
Por su parte, el consejero Arturo Casillas, aseveró que no existen elementos para creer que existe una narcoelección en este proceso electoral.
“No tenemos ningún elemento para pensar que esto sea una narcoelección”, afirmó; aunque también reconoció que existen temas de violencia e inseguridad en el país que tienen que ser atendidos, “pero de ahí no se sigue en forma alguna que la elección esté en riesgo”, concluyó.
Sigue leyendo:
– INE actuará conforme a la ley ante denuncia del PAN contra ‘La hora nacional’
– Campeche: TEPJF decidirá si repone candidatura al Senado de Eliseo Fernández
Edición: Fernando Sierra
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada