Organizaciones comunitarias de Yucatán y QRoo presentan proyectos para mantener viva la lengua originaria

La iniciativas realizan acciones que fortalecen el maya, tseltal y tsotsil con actividades de enseñanza
Foto: Juan Manuel Valdivia

En busca de fortalecer las lenguas maternas mediante actividades de enseñanza, organizaciones comunitarias de Chiapas, Yucatán y Quintana Roo lanzaron la segunda edición del proyecto Lenguas Vivas, que consiste en una serie de acciones que fortalecen lenguas maternas como la maya, tseltal y tsotsil mediante actividades de enseñanza escolar, comunicación entre generaciones, así como iniciativas musicales y culturales.

Las agrupaciones participantes promocionan sus proyectos a través del sitio oficial www.hipgive.org, para recibir donativos directamente de parte de personas interesadas en apoyarlos, esto bajo el auspicio de HIPGive, plataforma de movilización de recursos de Hispanics in Philanthropy, organización de la sociedad civil sin fines de lucro que aprovecha el poder del fondeo colectivo para potenciar el trabajo de las organizaciones y sus esfuerzos por mantener vivos el uso de sus lenguas y culturas originarias.

Del fondo destinado para esta iniciativa, 30 mil dólares se utilizarán para duplicar las aportaciones que reciban las organizaciones participantes en dos fechas específicas: el 9 y el 25 de abril. Mientras que HIPGive tiene destinados otros 30 mil dólares para distribuirlos entre las agrupaciones participantes, de acuerdo al número de donantes que atraiga cada proyecto, en reconocimiento al esfuerzo realizado en cada una de las estrategias. A su vez, se repartirán 6 mil dólares entre las cinco mejores organizaciones que hayan creado el mejor video para la promoción de su campaña.

Los proyectos que fueron presentados en esta edición, para recibir el fondeo, son: colectivo Suumil Mooktaan, de Yucatán, que invita a las personas a contribuir para terminar de construir un solar maya, con un vivero de plantas medicinales y nuestra cocina colectiva, para recuperar los sabores de la costa y hacer un recetario de comidas mayas. También del estado vecino, el colectivo Ko'one'ex Tuklik Múul Kuxtal, Radio Tuklik y Educación, Cultura y Ecología unen esfuerzos para habilitar el centro comunitario Tumben Sáasil, un espacio donde todas las voces son importantes. 

De Quintana Roo, el Movimiento Etnomusical y Autónomo U Múuk’il Kaaj invitó a dar apoyo para realizar dos eventos musicales, parte del proyecto mayor que impulsa la revitalización lingüística mediante actividades musicales en comunidades mayas. El equipo de Casa de Saberes, de X-Hazil Sur, presentó como oportunidad una serie de actividades con niños, niñas y jóvenes, con el fin de crear un ambiente seguro y acogedor donde puedan entender su autonomía, explorar su creatividad y, sobre todo, su orgullo por ser parte de la comunidad maya. 

Mientras que Sayab Miats, también de Quintana Roo, propone impulsar la educación ambiental, ya que con el apoyo recibido lograrán que cinco escuelas primarias indígenas y más de 150 niños y niñas tengan el libro U Tsooyilo’ob Yucatán en lengua maya.

 

Lee también:

-Celebran la lengua maya en calles de Tixméhuac

-Exponen los retos para crear inteligencia artificial para la lengua maya

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango