Estados de la península destacaron en actividad industrial al cierre de 2023: INEGI

Yucatán, Campeche y QRoo registraron un incremento en su producción manufacturera
Foto: Juan Manuel Valdivia

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), herramienta que proporciona información estadística de corto plazo en el ámbito estatal y permite seguir el comportamiento de las actividades secundarias en los estados.

Este indica que en diciembre de 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad (cuando se toman en cuenta los datos entre ‘picos’), las entidades federativas que registraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Tabasco, Baja California Sur, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas.

De acuerdo con los datos del INEGI, en el último mes de 2023, a tasa anual y con series desestacionalizadas (cuando se toman en cuenta los datos por mes, trimestre o semestre), los estados que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron: Quintana Roo, Aguascalientes, Chiapas, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán y Campeche. 

Con datos originales y a tasa anual, en diciembre de 2023, en el sector minería destacaron los incrementos en Tamaulipas, Querétaro, Quintana Roo y Baja California. En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Tabasco, Nuevo León, Campeche, Sinaloa y Tamaulipas. 

Mientras que en construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Aguascalientes y Querétaro. En industrias manufactureras, los avances más altos se registraron en Veracruz de Ignacio de la Llave, Hidalgo y Sonora.

 

No dejes pasar:

México bate récord de exportaciones a EU en primer bimestre

Península de Yucatán generó más de 17 mmdd en exportaciones

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas