Estados de la península destacaron en actividad industrial al cierre de 2023: INEGI

Yucatán, Campeche y QRoo registraron un incremento en su producción manufacturera
Foto: Juan Manuel Valdivia

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), herramienta que proporciona información estadística de corto plazo en el ámbito estatal y permite seguir el comportamiento de las actividades secundarias en los estados.

Este indica que en diciembre de 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad (cuando se toman en cuenta los datos entre ‘picos’), las entidades federativas que registraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Tabasco, Baja California Sur, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas.

De acuerdo con los datos del INEGI, en el último mes de 2023, a tasa anual y con series desestacionalizadas (cuando se toman en cuenta los datos por mes, trimestre o semestre), los estados que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron: Quintana Roo, Aguascalientes, Chiapas, Veracruz de Ignacio de la Llave, Yucatán y Campeche. 

Con datos originales y a tasa anual, en diciembre de 2023, en el sector minería destacaron los incrementos en Tamaulipas, Querétaro, Quintana Roo y Baja California. En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Tabasco, Nuevo León, Campeche, Sinaloa y Tamaulipas. 

Mientras que en construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Aguascalientes y Querétaro. En industrias manufactureras, los avances más altos se registraron en Veracruz de Ignacio de la Llave, Hidalgo y Sonora.

 

No dejes pasar:

México bate récord de exportaciones a EU en primer bimestre

Península de Yucatán generó más de 17 mmdd en exportaciones

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter