Empresas deben dar permiso de 2 a 3 horas a trabajadores para votar: Coparmex

También deberán pagar el salario correspondiente y la prima dominical
Foto: Roberto García Ortíz

Alejandro Alegría

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a empresas y empresarios respetar el derecho de los trabajadores a votar el 2 de junio, pues deben acudir a las urnas para expresar su decisión de quien ocupará los puestos elección popular.

El organismo del sector privado refirió que la fracción IX del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) indica que 2 de julio es día de descanso obligatorio. No obstante, comentó que la LFT señala que si alguno de los trabajadores debe laborar la empresa o negocio deberán pagar el salario que les corresponda por el descanso obligatorio, cubrir el pago de la prima dominical, pero también dar tiempo para ir a ejercer su voto antes de acudir al centro laboral.

La Coparmex señaló que lo recomendable es que los patrones otorguen un permiso de 2 a 3 horas al inicio de la jornada laboral.

“Los empleadores tienen la obligación de fomentar el voto entre sus colaboradores, más no incidir en el sentido del mismo ya que el voto debe ser libre, directo y secreto”, resaltó.

De nueva cuenta Coparmex señaló que es un organismo altamente político, pero totalmente apartidistas, por lo que sólo buscan promover la participación ciudadana y de que se ejerza el derecho al voto.

“Hacemos un llamado para que los patrones garanticen la participación ciudadana de sus empleados respetando sus derechos todos tenemos algo que aportar para la consolidación de nuestra democracia”, dijo.

 

También te puede interesar: 

-Elecciones 2024: Conoce dónde se ubica tu casilla para votar el 2 de junio

-Casillas especiales: Quiénes pueden votar y para qué cargos

-Conoce los delitos electorales y dónde puedes denunciarlos

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes

La Universidad defendió su política de matrícula estatal de décadas de antigüedad

Ap

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes

Ch’íich’, rascón crepitante, wa ila’abe’ u k’áat u ya’al uts yanik tu’ux yaan

Rascón crepitante, indicio de la salud ecológica de los ecosistemas

Miguel Améndola

Ch’íich’, rascón crepitante, wa ila’abe’ u k’áat u ya’al uts yanik tu’ux yaan

El primer beso 'humano' data de hace 21 millones de años, revela estudio

Se trata de la primera vez dicha práctica tan común se analiza desde una perspectiva evolutiva

La Jornada

El primer beso 'humano' data de hace 21 millones de años, revela estudio

“Generación Z”: fracaso, entre injurias

Astillero

Julio Hernández López

“Generación Z”: fracaso, entre injurias