Durango y Coahuila también se incorporarán al IMSS-Bienestar: AMLO

Los gobernadores priistas Esteban Villegas y Manolo Jiménez expresaron su intención de adherir a sus entidades al programa
Foto: Presidencia

Los últimos dos estados gobernados por el PRI: Durango y Coahuila se incorporarán a más tardar en tres meses al programa de federalización del sistema de salud, conocido como IMSS-Bienestar, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El fin de semana pasado el mandatario realizó, junto a su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum, una gira que abarcó estas dos entidades; y el domingo, en el marco de esos trabajos, anunció esta adhesión durante un acto en La Laguna.

Hoy, en la mañanera, a pregunta expresa confirmó que los gobernadores priistas Esteban Villegas, Durango, y Manolo Jiménez, Coahuila, manifestaron su intención de incorporar a sus entidades al IMSS-Bienestar.

“Sí, lo que pasa es que se va a llevar tiempo porque es un proceso. Se requieren varios pasos”, señaló el jefe del Ejecutivo esta mañana en Palacio Nacional.

Pidió al titular del IMSS, Zoé Robledo, explicar los detalles de esa adhesión. Al respecto, el funcionario dijo que se acordó un plazo de tres meses -julio, agosto y septiembre- para incorporar a ambos estados a programa de federalización.

Señaló que el principal objetivo es cumplir con la basificación del personal de salud que atenderá los centros.

Dado que el IMSS-Bienestar atiende a la población sin seguridad social, Robledo también destacó que Coahuila es de los estados con menor índice, puesto que el trabajo informal es apenas de entre 17 y 18 por ciento. En tanto que Durango sí se encuentra en niveles promedio rondando 40 por ciento de su población sin seguridad social.

Con la incorporación de Durango y Coahuila, los primeros estados gobernados por un partido de oposición en sumarse al IMSS Bienestar, el sistema llegará a 26 entidades al inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum. Pues Yucatán también se sumará, pero cuando asuma como gobernador el morenista Joaquín Díaz.

De esta forma, los únicos estados fuera del sistema IMSS-Bienestar serán Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y Chihuahua, gobernados por el PAN; así como Jalisco y Nuevo León, gobernados por Movimiento Ciudadano.


Celebra AMLO programa de regularización migratoria que anunciará EU

López Obrador celebró este martes el programa que anunciará hoy mismo el gobierno del presidente Joe Biden que permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes que viven en Estados Unidos de manera irregular.

López Obrador consideró que el programa denominado “Parole in place”, que beneficiará principalmente a migrantes casados con estadunidenses, así como a sus hijos, “aún cuando es parcial, es un avance” para los derechos de los migrantes.

“Nosotros hemos venido insistiendo en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos y no se les ha hecho justicia, esto aún cuando es parcial, es un avance”, aseveró.

Reconoció a Biden porque el anuncio se da a cinco meses de las elecciones presidenciales en las que él es candidato y en las que las migración es uno de los temas centrales.

“Ya es un avance el que en una campaña un candidato diga esto sin temor a que lo van a cuestionar a que le digan que está abriendo las puertas a migrantes que llevan droga, o que van a cometer ilícitos, que es el discurso falsario hacia la migración. Es un avance y es digno de reconocerlo”, aseguró el mandatario.

Cuestionado sobre si la iniciativa de Biden recoge las propuestas que le ha hecho el gobierno de México para atender la migración, López Obrador dijo: “No, es parte de las circunstancias, de la nueva política”.

Mostró el listado de diez puntos que le ha planteado a Biden, que incluye la petición de que se regularice a los mexicanos que llevan cinco años viviendo en Estados Unidos de manera irregular, así como a los llamados dreamers. “Se va avanzando”, opinó.


Mi salud está "al cien", revela AMLO tras examen médico de rutina

López Obrador aseguró este martes que su salud está “al cien”, luego de que ayer se realizó un examen médico general de rutina.

El mandatario dijo que fue revisado en el hospital militar, donde la practicaron un “chequeo general”, al que se somete cada seis meses. “Mi asunto tiene que ver con la hipertensión, con el corazón, porque ya me dio un infarto hace diez años”.

-¿Y cómo está?-, se le preguntó.

-Uy, al cien-, contestó sonriente.

“Salí muy bien para terminar y para poderme ir a Palenque”, dijo en referencia a su próximo retiro de la vida pública.

Señalo que se realiza este tipo de revisiones periódicamente, pues “ya ven que uno está lleno de cosas ya, de achaques, dicen mis adversarios que estoy chocheando y hay que cuidarse, vale más prevenir”.

“Estoy muy bien, tengo que tomar mis medicinas, un buen cóctel”, dijo y pidió a su equipo de comunicación que pusieran el video de la canción “Que no me quiso el ejército” de Francisco José Hernández Mandujano, “Chico Che”.

“La medicina preventiva es lo mejor, sin duda. La alimentación sana, decir no a la comida chatarra, el ejercicio, no al cigarro y mucho menos a otras drogas, ser feliz, no angustiarnos, estar bien con nuestras conciencias, eso nos trae mucha salud. Y hay que hacerse análisis de vez en cuando”, externó.


Las Fuerzas Armadas están ''preparadas'' para tener una comandanta suprema: AMLO

Ante la inminente llegada a la Presidencia de la República de la ganadora de las elecciones, Claudia Sheinbaum Pardo, las fuerzas armadas “están preparadas” para tener una comandanta suprema, aseveró el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador.

A poco más de tres meses del relevo en la titularidad del Ejecutivo federal, el mandatario consideró que el Ejército y la Marina “son muy leales y disciplinados”, por lo que confió en que no habrá problemas para que sigan las órdenes de su primera comandanta suprema.

Ante pregunta al respecto el mandatario respondió: “Veo a Claudia muy fuerte, pero además (las fuerzas armadas) son muy leales, disciplinados, tanto en la Marina como en la Defensa”.

Afirmó que a lo largo de su sexenio él no ha tenido ningún problema con el actuar de las fuerzas armadas.

“Nadie me dice no estamos de acuerdo o déjeme ver porque no vaya a ser que no les guste a oficiales, a la tropa, no, no. Es comandante supremo el presidente y son muy leales, muy disciplinados, por eso es un ejército distinto”.

López Obrador destacó que conoce muy bien a su próxima sucesora. “No es tolerante a la indisciplina, al autoritarismo y a la deshonestidad. O sea, no acepta eso”.

Reiteró que a lo largo de su administración las fuerzas armadas lo han apoyado y “han sido clave” para la atención a la población, la distribución de más de 200 millones de dosis contra el Covid-19, el desarrollo de obras públicas, la lucha contra la delincuencia organizada y la garantía de la paz en territorio nacional, así como para la creación y operación de la Guardia Nacional.

Por ello, criticó que haya sectores que “han querido socavar sin pruebas” a las fuerzas armadas, y en especial al ejército.

“Eso tiene que ver porque no se han dejado manejar por quienes antes dominaban desde el extranjero, muchos casos son venganzas, porque es una práctica perversa, mafiosa, decir en otros países necesitamos tener presidentas, presidentes débiles, para que podamos nosotros poner nuestras condiciones. Hay presidentas, presidentes Congresos, que tienen 10, 20 por ciento de aceptación de sus pueblos, y ahí están, porque los necesitan así, débiles para que los manejen como títeres. Y lo mismo las instituciones, si hay instituciones socavadas por la sospecha de la represión, de la corrupción, pues son instituciones susceptibles a ser manejadas desde fuera”.

Rechaza AMLO haber "palomeado" al que será gabinete de Sheinbaum

López Obrador rechazó que haya “palomeado” el que será el gabinete de su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo. Remarcó que le tiene un gran respeto a la futura mandataria y que él no se meterá en nada y ni siquiera realizará gestiones para que ella atienda alguna situación.

“Falso”, subrayó el jefe del Ejecutivo ante la pregunta en la mañanera de este martes en torno a lo que ha trascendido entre algunos opinares y columnistas en el sentido que habría dado su aval a los nombramientos en el equipo de la próxima presidenta, el cual la morenista presentará esta semana.

Remarcó que ni siquiera él eligió a quien sería la abanderada de su movimiento a la Presidencia de la República.

“Voy a recordar cómo era antes: el presidente en funciones decidía quién iba a ser su sustituto. En este caso no fue así, no fui el que decidió, no hubo dedazo, eso se olvida. Fue la gente, y si se tiene que tomar una decisión lo mejor para no equivocarnos es preguntar y hay que preguntarle al pueblo, esa es una lección”.

Para el presidente, el país tuvo “la dicha” de que el pueblo “eligió muy bien. Esa es otra prueba de que el pueblo, aunque no les gusta a los conservadores que se sienten sabihondos, el pueblo es sabio, el pueblo sí es sabio, se equivoca menos, tiene un instinto certero, sabe lo que le conviene y lo que no le conviene. Entonces, eligió muy bien”.

López Obrador reiteró que una vez que concluya su mandato se retirará y ni siquiera acudirá a una biblioteca pública o a un archivo, tampoco viajará por líneas áreas comerciales, porque no permitirá que incluso se le haga una fotografía.

“Lo repito y lo repito porque puede ser que alguien dude, sobre todo los simpatizantes nuestros y que vayan a tener la idea de decir: ‘Vamos a ir a ver a Palenque a nuestro compañero para platicar con él, para que nos ayuden, para que nos ponga en comunicación con la presidenta’. ¡No voy a poder hacerlo, yo ya me retiro por completo! (…) Además, le tengo un gran respeto a la presidenta electa, la admiro, es muy inteligente, académicamente, es doctora”.

Remarcó que la formación académica es muy relevante, sobre todo cuando se trata de académicos y científicos con dimensión social. “Y eso es Claudia; y agréguenle que es honesta, que tiene experiencia.

“Entonces, estoy muy contento con ella, además conoce a todos los servidores públicos del gobierno federal, es un gran equipo, ella tiene también muy buenos profesionales, también con dimensión social, comprometidos con la transformación, pero bueno, van a seguir especulando nuestros compañeros, algunos no, y sobre todo nuestros adversarios, esos no les parece nada, pero también no hay que pelearse, no hay que engancharse en discusiones y en pleitos”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño