Gobierno ''fracasó'' en caso Ayotzinapa, aseguran padres de los 43 normalistas

Señalan que ''no esperamos nuevos resultados'' en su próxima reunión con AMLO
Foto: Víctor Camacho

Jared Laureles y Jessica Xantomila

A una semana de la próxima reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos acusaron que el gobierno federal “fracasó” en su compromiso de esclarecer el paradero de los jóvenes, por lo que “no esperamos nuevos resultados” en dicho encuentro en Palacio Nacional.

Lo que le resta al gobierno “es seguir insistiendo en una narrativa que ya viene construyendo desde hace algunos meses, que será una salida y una justificación a ese rotundo fracaso”, y que es que “los abogados enmarañamos todo el asunto”, aseveró Vidulfo Rosales, representante legal de las familias.




Esa justificación se basa en “una famosa sentencia del tribunal primer colegiado de Reynosa, Tamaulipas”, que permitió la liberación de actores involucrados pero que al mismo tiempo “echó abajo la verdad histórica y por eso la saludamos”, explicó el abogado.

En la marcha por los 117 meses de la desaparición de los jóvenes en Iguala, Guerrero, los padres y madres de los estudiantes insistieron en  la participación del Ejército en el caso, luego de que el Presidente dijo el 24 de junio que no tenía prueba de ello.

Reiteraron que el Ejército tiene en su poder 800 folios que consideran son fundamentales para la investigación y que no ha dado a conocer. 

“Recordemos que hackeo una plática entre el comandante de la policía de Iguala y un miembro de Guerreros Unidos, diciendo que se llevaban a 17 muchachos al paso del Coyote. Decirles que esa información es importantísima porque desgraciadamente es muy probable, en 90 por ciento, que ahí estaba mi hijo”, aseveró Mario González, padre de César Manuel.

A su vez, Vidulfo Rosales refirió que existe un testigo que declaró ante autoridades judiciales “que 25 jóvenes fueron ingresados al 27 batallón de infantería, torturados y asesinados. ¿Qué avances tenemos?, nos preguntamos, de esa línea de investigación”.

 Igualmente, dijo, un elemento del Ejército, identificado como el soldado Julio César López, fue infiltrado en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, quien desapareció junto con los estudiantes.

 “¿Por qué no se dice en las mañaneras que a la vieja usanza este Ejército mexicano infiltra movimientos?, y que infiltró a la Normal Rural de Ayotzinapa y ahí venía un militar que hoy en día también está desaparecido. ¿Cómo que no hay pruebas?, ahí están, hay que seguir la investigación, las pruebas nos conducen a los cuarteles militares”, manifestó.

La marcha que salió del Ángel de la Independencia concluyó en el Antimonumento +43, donde los padres y madres de los normalistas realizaron un mitin, acompañados por normalistas de Ayotzinapa y organizaciones solidarias.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño