Liberan al general Rodríguez Pérez, vinculado al caso Ayotzinapa

El militar retirado es señalado por presuntos vínculos con grupos del crimen organizado
Foto: Víctor Camacho

Gustavo Castillo García

El general brigadier retirado, José Rodríguez Pérez, abandonó a las 17:30 horas la prisión del Campo Militar número 1, luego de cubrir la garantía económica de 50 mil pesos que le impuso el juzgado segundo de distrito en materia penal con sede en Toluca, Estado de México, y cumplir con las condiciones para enfrentar en libertad su proceso penal por presuntos nexos con el Cártel de Guerreros Unidos, y estar relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Fuentes gubernamentales confirmaron la liberación del militar de mayor rango que ha sido señalado de estar relacionado con la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero

La liberación del general Rodríguez Pérez se relaciona con el cumplimiento a una sentencia de amparo que ha permitido el cambio de medida cautelar de prisión preventiva justificada a libertad condicional, lo cual le ha sido concedido a él y otros diez militares, con lo que pueden enfrentar su proceso en libertad.

El general Rodríguez Pérez, según la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa, presuntamente habría sido responsable de haber ordenado el asesinato de seis de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos (conocida como Ayotzinapa), en los hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre de 2014.

Las otras condiciones que le impusieron para mantener este beneficio consisten en acudir a firmar el libro de procesados, no podrá abandonar el país y no debe acercarse a las víctimas.


Militares en libertad

Ahora, suman once integrantes de la Sedena que han logrado que se les cambien las medidas cautelares y con ello no continuar en prisión.

Entre los militares que también han obtenido el beneficio de la libertad condicional, se encuentra el también general en retiro, Rafael Hernández Nieto, quien fuera comandante del 41 Batallón de Infantería.

Asimismo enfrentan sus procesos en libertad, los militares Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos, Juan Sotelo Díaz, Santiago Muñoz Pilo.

En prisión continúan los militares José Martínez Crespo, Eduardo Mota Esquivel y Fabián Pirita Ochoa.

Todos tienen que acudir a firmar el libro de procesados, no podrán abandonar el país y no acercarse a las víctimas.


Notas relacionadas:

-AMLO se compromete a entregar el lunes informe sobre caso Ayotzinapa

-Gobierno ''fracasó'' en caso Ayotzinapa, aseguran padres de los 43 normalistas


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

Incautan en Culiacán centro de monitoreo ilegal con 100 cámaras conectadas a comercios

Detienen a tres civiles integrantes de una célula delictiva

La Jornada

Incautan en Culiacán centro de monitoreo ilegal con 100 cámaras conectadas a comercios

Vinculan a chofer por accidente entre autobús y tren que dejó 10 muertos en Atlacomulco, Edomex

El juez de control también estableció la medida cautelar de prisión preventiva justificada

La Jornada

Vinculan a chofer por accidente entre autobús y tren que dejó 10 muertos en Atlacomulco, Edomex

Presenta Taiwán su primer misil construido en conjunto con EU

Está diseñado para ataques grupales a buques de guerra

Reuters

Presenta Taiwán su primer misil construido en conjunto con EU