Cofepris detecta más de 194 comercios de medicamentos irregulares en México

Los sancionados son distribuidores, laboratorios de fabricación, almacenes, farmacias y clínicas
Foto: Efe

Como parte del Plan Nacional de Combate a Distribuidores Irregulares de Medicamentos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha identificado 194 negocios que actuaban al margen de la ley en México. De estos, sólo 31 solventaron las irregularidades.

Los sancionados son distribuidores de medicamentos, laboratorios de fabricación, almacenes, farmacias, clínicas y personas físicas que comercializan insumos sin cumplir la normatividad.

Su identificación ha sido posible con el trabajo realizado en coordinación con la industria regulada y las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS) de las 32 entidades federativas.

Se ha encontrado que operan sin autorización o incumplen los requisitos de infraestructura, documentación, personal y/o equipamiento.

El objetivo de este trabajo es prevenir la adquisición de insumos que no cuenten con las certificaciones de calidad, seguridad y eficacia, señaló la Cofepris.

Además, se han identificado distribuidores con denuncias por falsificación de medicamentos que no habían sido atendidas en administraciones anteriores. Un ejemplo es Medikament de México, que tenía denuncias por falsificación de más de 11 fármacos, en complicidad con otros tres distribuidores. A raíz de las acciones de verificación sanitaria, estos establecimientos fueron suspendidos y sancionados con multas que superan el millón de pesos.

Indicó que también se han redoblado esfuerzos en advertir a las instituciones de salud públicas y privadas sobre los casos de falsificación de medicamentos, a fin de que aumenten sus controles internos de adquisición; fomenten ante los establecimientos dedicados a la comercialización las normas a vigilar para la compra segura, y establecer políticas específicas para seguimiento y atención de casos graves de falsificación.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin