En los últimos 10 años, del año 2013 al 2023, el homicidio se disparó en Quintana Roo al pasar de 164 a 691 muertes, lo que representó 321.3 por ciento más, mientras que en Campeche fue de 71 a 115 muertes (61.9 por ciento más), en contraste con Yucatán que pasó de 49 a 52, lo que significó 6.1 por ciento de aumento, señala el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente a Defunciones por Homicidio, el cual detalla que siete de cada 10 asesinatos son por arma de fuego. La estadística tiene el registro desde 2011 hasta el año pasado, en la cual Yucatán es la única entidad que se ha mantenido en dos dígitos todo el tiempo, y el año pasado tiene el penúltimo lugar (52 homicidios), después de Baja California Sur con 47 casos. En el año 2011, Quintana Roo tenía reportados 163 homicidios, mientras que Campeche 47 y Yucatán 53, sin embargo, el único estado de la península de Yucatán que experimentó un crecimiento exponencial fue Quintana Roo que a partir de 2017 llegó a 455 y un año después alcanzó 841, es decir, más de dos por día. El reporte de enero a diciembre de 2023 establece que en México fueron registrados 31 mil 62 homicidios, una tasa de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con el Inegi, el principal medio que se utilizó para provocar los homicidios fue el disparo de armas de fuego, con 70 por ciento. Siguieron el uso de arma blanca, con 9.5, y ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con 7 por ciento. “En el caso de los hombres, la tasa en 2023 fue de 43.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, y para las mujeres, de 5.4 por cada 100 mil habitantes”. Lee: Inédita reducción de 22 por ciento de homicidios en lo que va del sexenio: SSPC Edición: Estefanía Cardeña
Irán condenó los ataques de EU y amenazó con tomar represalias
Afp
El gobierno estadunidense invocó una ley de 1798 para acelerar la expulsión de migrantes
Afp
Grupos opositores presentarán cargos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Ap
La FGR comunicó a colectivos que sólo podrán ingresar al sitio bajo permiso de la dependencia
La Jornada