Homicidios aumentan 321 por ciento en QRoo, en Campeche 61.9 y en Yucatán 6.1

De acuerdo con el Inegi, el principal medio que se utilizó fue el disparo de armas de fuego
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En los últimos 10 años, del año 2013 al 2023, el homicidio se disparó en Quintana Roo al pasar de 164 a 691 muertes, lo que representó 321.3 por ciento más, mientras que en Campeche fue de 71 a 115 muertes (61.9 por ciento más), en contraste con Yucatán que pasó de 49 a 52, lo que significó 6.1 por ciento de aumento, señala el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente a Defunciones por Homicidio, el cual detalla que siete de cada 10 asesinatos son por arma de fuego.


La estadística tiene el registro desde 2011 hasta el año pasado, en la cual Yucatán es la única entidad que se ha mantenido en dos dígitos todo el tiempo, y el año pasado tiene el penúltimo lugar (52 homicidios), después de Baja California Sur con 47 casos.


En el año 2011, Quintana Roo tenía reportados 163 homicidios, mientras que Campeche 47 y Yucatán 53, sin embargo, el único estado de la península de Yucatán que experimentó un crecimiento exponencial fue Quintana Roo que a partir de 2017 llegó a 455 y un año después alcanzó 841, es decir, más de dos por día.


El reporte de enero a diciembre de 2023 establece que en México fueron registrados 31 mil 62 homicidios, una tasa de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes.

 

De acuerdo con el Inegi, el principal medio que se utilizó para provocar los homicidios fue el disparo de armas de fuego, con 70 por ciento. Siguieron el uso de arma blanca, con 9.5, y ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con 7 por ciento.


“En el caso de los hombres, la tasa en 2023 fue de 43.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, y para las mujeres, de 5.4 por cada 100 mil habitantes”.



Lee: Inédita reducción de 22 por ciento de homicidios en lo que va del sexenio: SSPC



Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba