Alista Pemex inicio de operaciones en refinería Olmeca

En julio procesaba alrededor de 100 mil barriles diarios en operaciones intermedias; en septiembre alcanzará su máxima capacidad
Foto: X @RefineriaDosBoc

Petróleos Mexicanos (Pemex) alista el inicio de operaciones de la refinería Olmeca, ubicada en el municipio de Paraíso, en Tabasco, la cual de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador producirá en un principio un mínimo de 250 mil barriles diarios de gasolinas.

De acuerdo con una publicación de la empresa estatal en la red social X, Octavio Romero Oropeza acudió desde el viernes a las nuevas instalaciones de la petrolera para “revisar los preparativos para el inicio de la producción”.

Directivos de Pemex señalaron a finales de julio en una conferencia con inversionistas y analistas que la producción de esa refinería correspondiente al séptimo mes ya se incluiría en las estadísticas mensuales, las cuales se darán a conocer a finales de agosto.

Reinaldo Wences, subdirector de Evaluación y Cumplimiento Regulatorio de Pemex Transformación Industrial, señaló en esa ocasión que en julio la refinería Olmeca ya procesaba 100 mil barriles diarios de crudo en operaciones intermedias.


Foto X @RefineriaDosBoc

El objetivo de las nuevas instalaciones es producir 340 mil barriles de combustibles diarios con el fin de reducir la dependencia energética, lo cual a su vez ayudará a alcanzar la soberanía energética al dejar de importar productos derivados del crudo, como gasolinas, turbosina, diésel, entre otros, de Estados Unidos.

Estimaciones de Pemex muestran que para el cierre de año se espera que la empresa estatal refine alrededor de un millón 160 mil barriles diarios de crudo, contando sólo las seis instalaciones del Sistema Nacional de Refinación (SNR) —que se encuentra en rehabilitación— y la refinería Olmeca.

En días recientes, el presidente López Obrador comentó que este sábado la refinería Olmeca comenzaría a funcionar, luego de que fue inaugurada en julio de 2023, aunque la obra civil fue también inaugurada en verano de 2022. “Va a producir como 250 mil, 260 mil barriles de gasolina diarios”, dijo.


Foto X @RefineriaDosBoc

El 19 de julio pasado Romero Oropeza dijo en la conferencia matutina del titular del Ejecutivo que la refinería Olmeca alcanzará su capacidad máxima de proceso de 340 mil barriles diarios a partir de septiembre, último mes de la actual administración federal.

El inicio de operaciones de las nuevas instalaciones se preveía en julio de 2022, pero no ocurrió, mientras que un año después comenzaron a hacerse las pruebas, las cuales se extendieron por más de un año.

La puesta en marcha se ha pospuesto en diversas ocasiones, según especialistas, esto es común por la complejidad que conlleva la actividad de procesar el crudo.

Aunado a ello, el proyecto ha sido señalado por su costo, pues si bien se contemplaba un gasto de 8 mil 800 millones de dólares, datos otorgados a La Jornada en febrero indicaron que la obra tuvo un costo de casi 16 mil millones de dólares. La cifra fue confirmada en mayo, cuando Pemex envió su informe anual de 2023 a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

Enfrentan restaurantes de Cancún difícil temporada

Los más afectados son los nuevos negocios que no tiene clientes frecuentes

Ana Ramírez

Enfrentan restaurantes de Cancún difícil temporada