Tamaulipas, en alerta por dengue; suman 444 casos en el estado

El Comité Estatal de Seguridad en Salud estableció acuerdos para evitar el aumento de infecciones
Foto: Raúl Angulo Hernández

Carlos Figueroa

Al considerar las condiciones epidemiológicas y de riesgo que actualmente representa el dengue en la entidad, en la Tercera Reunión del Subcomité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se establecieron los acuerdos y compromisos para determinar que Tamaulipas se encuentra en fase de alerta para evitar el incremento de los casos de esta enfermedad.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, ya se han confirmado casos de dengue. No dieron cifras, pero se suman a los 444 casos en todo el estado.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el encargado del despacho de la Subsecretaría de Salud Públicas, Rembrandt Reyes Nájera, informó que ante la indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya, de reforzar los trabajos de prevención y la atención en las unidades de salud, se debe dar especial atención a las mujeres embarazadas y grupos vulnerables como los niños, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos degenerativos.

Dijo que, ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza y cansancio, el paciente es considerado como caso sospechoso de dengue y se deben de aplicar las acciones correspondientes de fumigación, abatización, control larvario y rociado intradomiciliario para prevenir el desarrollo de más casos en la zona o comunidad de la persona detectada.

“La instrucción es muy precisa y en cuanto se registra un caso sospechoso de dengue y que presente síntomas como los ya señalados, se trabaja de manera inmediata en el hogar del paciente, por lo que debemos estar alertas ante cualquier síntoma como dolores musculares, articulares y abdominal; sangrado de nariz y encías; náuseas, vómito, erupción en la piel, entre otros, para que acudan a la unidad de salud para evitar complicaciones de la enfermedad y realizar las medidas correspondientes”, destacó Reyes Nájera al agregar que en caso de que no se presente el personal de salud a realizar las actividades de fumigación y abatización, lo reporten a la Jurisdicción Sanitaria o Centro de Salud de su comunidad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada