Integración económica entre México y EU se mantendrá pese a aprobación de la reforma judicial: Salazar

Sobre la relación con López Obrador, señaló que el mandatario ''ha dado la vida'' por el país
Foto: Luis Castillo

Alejandro Alegría

A pesar de la aprobación de la reforma al Poder Judicial por parte de la Cámara de Diputados, la integración económica entre México y Estados Unidos seguirá, porque es una relación fuerte, señaló Ken Salazar, Embajador estadunidense en el país.

“La integración económica va a seguir y llevamos una relación muy fuerte”, dijo en entrevista luego de participar en la Tercera Convención Binacioanal de la American Society, donde el diplomático es Presidente Honorario.

Sobre la relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que el mandatario “ha dado la vida por México”.

Acotó que tiene “mucho aprecio” al titular del Poder Ejecutivo y se limitó a decir que las comunicaciones con él son privadas, por lo que mientras tanto sigue haciendo su trabajo como diplomático en el país.

Salazar indicó que el presidente López Obrador ha tenido “un impacto histórico en México”, además de ser un actor importante en la integración económica de la región de América del Norte.

En su participación en el cierre de la Convención, Salazar mencionó que, sin faltar a la soberanía de México, la Unión Americana está trabajando para desmantelar los cárteles de narcotráfico.

“Los carteles de México no son nada más de México, son transnacionales operan en Estados Unidos, en Colombia, en China, operan donde quiera entonces”, dijo.

Tras recordar que el 70 por ciento de las armas ilegales que entran al territorio nacional provienen de la Unión Americana, el diplomático estadunidense indicó que es también responsabilidad de esa nación trabajar con las autoridades locales en ese problema.

Detalló en 2023, debido a información compartida, se abrieron 655 investigaciones con casi 500 detenidos por estar involucrados en ese tipo de delincuencia. “Ese trabajo tiene que seguir”, dijo.

 

Sigue leyendo: 

-Senado discutirá reforma judicial el domingo; se analizará en los tiempos legales: Godoy

-Ningún fundamento moral, legal o político tienen los opositores a reforma judicial: AMLO

-Estudiantes y trabajadores se manifiestan a favor y en contra de reforma judicial afuera de la SCJN

-Trabajadores del PJF bloquean edificio del Tren Maya en Mérida


Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba