''Seguiremos nuestra lucha sin importar quién gobierne'': padres de los 43

Los familiares marcharon hasta el Zócalo de la CDMX por los 10 años de la desaparición de los normalistas
Foto: Luis Castillo

Jessica Xantomila, Jared Laureles, César Arellano y Carolina Gómez


“Gobierne quien gobierne, esté quien esté, aun con desprestigios, descalificaciones y aun cuando nos pongan barreras continuaremos exigiendo la presentación con vida de los 43” normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, aseveraron padres y madres de los jóvenes en un mitin en la plancha del Zócalo capitalino.

Al cumplirse hoy 10 años de la noche de Iguala y a unos días de que termine el actual gobierno, reiteraron que su lucha “es inclaudicadle y continuaremos exigiendo la presentación con vida” de los estudiantes.

Frente a miles de personas que los acompañaron en toda la marcha desde el Ángel de la Independencia, Mario González, padre de César Manuel, reclamó al presidente Andrés Manuel López Obrador el que no haya cumplido su compromiso de dar con el paradero de los jóvenes.

"Usted sabe perfectamente bien quién fue el que participó masivamente en el ataque cobarde hacia nuestros hijos, qué fue lo que necesitamos en México, que de verdad haya y que ya no esté ausente la justicia”, expuso.

Hilda Legideño, madre de Jorge Antonio Tizapa, lamentó que el jefe del Ejecutivo “traicionó la confianza que como padres pusimos y dio la espalda al caso Ayotzinapa para proteger al Ejército”.

Sin embargo, dijo que los padres y madres de los normalistas “seguiremos adelante, nos asiste la razón, hay pruebas, hay informes que demuestran la participación de los militares. Exigimos que se entreguen los folios (militares) faltantes donde está toda la información de lo que ocurrió esa noche”.

Igualmente, pidió a nombre de las familias que regrese el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), “porque sólo ellos nos conducirán hacia el camino a saber de nuestros hijos”.

Los padres y madres también se dirigieron a la presidenta electa Claudia Sheinbaum “seguiremos adelante exigiendo verdad al mismo nivel” a la nueva mandataria. “No vamos a dar un paso atrás”, aseguró Emiliano Navarrete, padre de José Ángel.

También al gobierno entrante “le decimos que si piensa hacer esto (de bloquear las marchas) nosotros vamos a seguir luchando. Y decirle que no le vamos a dar tanto tiempo como se lo dimos a este personaje (López Obrador) que desafortunadamente nos traicionó”, añadió Mario González.

Mientras se realizaba el mitin, un grupo de encapuchados lanzó petardos al otro lado de las vallas metálicas que resguardaban Palacio Nacional. Sin embargo, los padres y las madres de los normalistas pidieron que los dejaran continuar con su mensaje.

“Vamos a pedirle a los compañeros que nos permitan continuar con nuestros mitin para escuchar la palabra de las madres y padres”, pidió Vidulfo Rosales, abogado de las familias.

La manifestación concluyó alrededor de las ocho de la noche. En un Zócalo donde retumbó en voz de los normalistas: “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “26 de septiembre no se olvida”.


Recorrido por Paseo de Reforma hasta el Zócalo

Entre mensajes de apoyo como “¡No están solos!” y “¡Justicia!”, padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos marcharon del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino.

“Salimos a alzar la voz porque no tenemos información sobre lo que realmente ocurrió la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre”, manifestó Isidoro Vicario, abogado de las familias.


Foto: Luis Castillo


El grupo de padres y madres avanza sobre Paseo de la Reforma portando las imágenes de sus hijos y acompañados de sus representantes legales, así como de miembros de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos (ONU-DH México) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Todos resguardados por una comisión para permitir que fluya la movilización.

En una jornada lluviosa, como sucedió la noche de hace 10 años cuando estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron atacados por elementos de la policía y del crimen organizado en Iguala, Guerrero, en la marcha participan estudiantes normalistas y universitarios quienes reprochan los “10 años de impunidad”.



Foto: Luis Castillo


Algunos normalistas llevaron consigo unos tipos ataúdes de cartón con una cruz de madera. En ellos se leía el mensaje "Ayotzinapa 10 años".

“¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, “¡Educar aprender, para el pueblo defender!", “¡Cuidado, cuidado con Guerrero, estado guerrillero!” y “¡pueblo, escucha, por tus hijos es la lucha!”, son algunas de las consignas que lanzaron los jóvenes con el puño izquierdo arriba en su avance sobre Paseo de la Reforma.



Foto: La Jornada 


Algunos jóvenes con el rostro cubierto realizaron pintas en paredes y lanzaronn cohetones.

Paseo de la Reforma, varios establecimientos fueron resguardados con vallas metálicas y madera.



Foto: La Jornada 


Antes de que comenzara la marcha, jóvenes con el rostro cubierto dañaron comercios ubicados sobre Paseo de la Reforma, cerca del Ángel de la Independencia, entre ellos restaurantes, cafeterías y tiendas de autoservicio, lanzando petardos y prendiendo fuego. 



Foto: La Jornada 


Aparte de dañar fachadas, comercios, monumentos, entre otros locales, los encapuchados prendieron fuego a varias sucursales bancarias y lanzaron petardos a otros establecimientos y hoteles ubicados sobre Paseo de la Reforma.


Instalan memorial con imágenes de normalistas en Antimonumento +43

Padres y madres hicieron una parada en el Antimonumento +43, entre Paseo de la Reforma y avenida Juárez, donde colocan un memorial con apoyo de integrantes de organizaciones solidarias, quienes realizan labores en el camellón para instalar estructuras metálicas en las que permanecerán las imágenes de los 43 normalistas desaparecidos.

El memorial fue instalado para exigir verdad y justicia y el fin de la impunidad.

Después, los padres y madres de los estudiantes realizaron el habitual pase de lista con los nombres de cada uno de los estudiantes, así como de aquellos que murieron la noche del 26 de septiembre de 2014.


Sigue leyendo:

-''Se complicaron la cosas'' en caso Ayotzinapa, acepta López Obrador

-Realizan plantón a 10 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Benito Juárez

-Ayotzinapa: 10 años sin justicia

-Ayotzinapa, una década de dolor y rabia

-Ayotzinapa: la década sin respuesta

-El Zócalo y Palacio Nacional, blindados ante marchas por Ayotzinapa

-Activistas piden a Sheinbaum compromiso ''renovado'' en caso Ayotzinapa


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste