Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
26/09/2024 | Cancún, Quintana Roo
Madres Buscadoras, Colectivo 9N, entre otros frentes, se sumaron este jueves a Clemente Rodríguez, padre de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, en un plantón en el ayuntamiento Benito Juárez, para exigir justicia por los jóvenes.
En conmemoración por los 10 años de la desaparición de los 43 normalistas, este 26 de septiembre, instalaron un plantón en la Plaza de la Reforma con butacas escolares y las fotografías de los estudiantes.
Además colgaron una enorme lona en el palacio municipal, en la que se lee "El gobierno lo hizo en Tlatelolco, lo volvió a hacer en Ayotzinapa. 10 años de impunidad total, 120 meses de sufrimiento, 3 mil 600 días de mentiras. ¡Crimen de estado! ¡Ni perdón , ni olvido! ¡Justicia!"
Por su parte, las Madres Buscadoras de Quintana Roo instalaron su tradicional tendedero en los bajos del palacio, con las fotografías y fichas de búsqueda de mujeres y hombres desaparecidos en los últimos años en Quintana Roo y tuvieron la visita de una madre cuyo hijo desapareció en Isla Mujeres en el 2022 y otra madre de Guadalajara, quien su hija viajó a Playa del Carmen hace 2 años para un supuesto trabajo y acusó que fue víctima de trata, en apoyo a los normalistas y para exigir justicia por toda persona desaparecida.
"Veo también familias que andan buscando a un ser querido, todos somos Ayotzinapa, sí, porque son mexicanos, son mexicanas, mucho antes de 2014 llevábamos una vida feliz y creo que todo mundo carece pobreza, pero que desaparezca un familiar, que desaparezca un hijo, lo hace cambiar a uno, nos hace despertar todas las injusticias que existen en nuestro país", lamentó.
En estos 10 años, dijo, se han dedicado a caminar en todo el territorio mexicano, haciéndole el trabajo al gobierno, ese gobierno que debería de hacer su trabajo.
"No hemos encontrado ni una verdad, Enrique Peña Nieto se fue, no encontramos ni una respuesta... y ahora después viene un gobierno de
Manuel López Obrador que lo abordamos ahí en Iguala, pensamos que era el bueno porque viene de lucha social... Él dijo voy a investigar y qué cosas ha sucedido, no hemos obtenido absolutamente nada", acusó.
A estas alturas de los hechos, indicó, desafortunadamente todas las pruebas están destruidas, no las tienen, las cámaras de seguridad que existían en el puente del Chipote las destruyeron y todo este caminar de estos 10 años no ha sido suficiente para regresarles a sus hijos.
Estos gobiernos lo único que han querido, acusó, es engañarlos, pese a ello mantienen las esperanzas vivas y esperan que el próximo gobierno puedan ser atendidos ahora por la futura presidenta de México.
"Entra una nueva presidenta y en esta reunión que tuvimos qué fue lo que le dije, bueno, señora, pues usted es madre, usted sabe cómo parir un hijo, cómo tenerlo en sus brazos, sí, pero yo me pregunto si tuviera un hijo desaparecido seguro que no van a pasar años como nosotros", relató.
Con motivo de este décimo aniversario dio a conocer que desde principios de mes han estado visitando escuelas en Guerrero para sensibilizar a los jóvenes y que está lucha no quede en el olvido.
Específicamente en Cancún, sostuvieron un diálogo con jóvenes este jueves en la escuela Kukulcán y se mantendrían en el plantón en la plaza de la Reforma durante todo el día.
Edición: Ana Ordaz