El Zócalo y Palacio Nacional, blindados ante marchas por Ayotzinapa

El jueves sólo accederán manifestantes a pie
Foto: Marco Peláez

Emir Olivares

Desde temprana hora de este miércoles, las inmediaciones del Zócalo capitalino y Palacio Nacional se encuentran prácticamente amuralladas y, por ahora, sólo hay paso peatonal.

Lo anterior por el operativo por la marcha de conmemoración de los 10 años de la desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa.

Las acciones incluyeron la colocación por parte de la policía de la Ciudad de México de enormes bloques de concreto en las calles que convergen hacia la Plaza de la Constitución, los cuales impiden el paso a cualquier tipo de vehículo. Esto a fin de que en la movilización de mañana sólo accedan manifestantes a pie y se evite la entrada de autos, camiones u otro tipo de automotores.

Estas barreras, además de vallas metálicas, se han dispuesto en calles como 5 de mayo, Tacuba, Pino Suárez, Venustiano Carranza y 20 de Noviembre. Esto sólo permite el paso peatonal a través de pequeños espacios abiertos.

Además, el Palacio Nacional, el Palacio de Bellas Artes y otros inmuebles han sido rodeados por las enormes murallas de acero que se usan para este tipo de movilizaciones, a fin de evitar daños en los edificios.

También hay un amplio número de efectivos de la policía capitalina en torno a las inmediaciones del Centro Histórico. Así como la circulación de camiones del Ejército con personal ataviado de militar, pero también de civil.

Hasta ahora, no se sabe si el operativo se mantendrá para el día de la toma de posesión de la futura presidenta Claudia Sheinbaum, y para un día después en la movilización para conmemorar la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El homicidio ocurrió en la plaza principal de la ciudad, durante el tradicional Festival de las Velas

La Jornada

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La iniciativa que integra el territorio a Marruecos fue una propuesta de EU al Consejo de Seguridad

Afp

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

Arrestan a funcionario de Mexicali por golpear a una mujer

La alcaldía inició un proceso de baja administrativa contra el trabajador del DIF municipal

La Jornada

Arrestan a funcionario de Mexicali por golpear a una mujer

Explosión en zona comercial de Hermosillo deja al menos 22 muertos y varios heridos

La presidenta Sheinbaum manifestó su apoyo a las víctimas y su respaldo al gobernador Durazo

La Jornada

Explosión en zona comercial de Hermosillo deja al menos 22 muertos y varios heridos