El perdón significa reconocer, y esto es no olvidar: Sheinbaum

Me consultó, pero fue su decisión no invitarlo a la ceremonia de toma de posesión: AMLO
Foto: La Jornada

Emir Olivares

Como parte de sus últimas giras acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, retomó ante la comunidad yaqui la polémica en torno a la presencia diplomática de España en su toma de posesión. "Los grandes hombres y mujeres ofrecen perdón", dijo.

De su lado, López Obrador reveló: "hace poco, la presidenta electa tomó la decisión de no invitar al rey de España a su toma de posesión. Hoy me venía recordando que cuando me lo planteó le dije que no lo veía necesario". Sin embargo, continuó, "contrario a lo que se piensa, por eso se equivocan nuestros adversarios, ella es una mujer con convicciones, y argumentó que en su momento se pidió a los invasores europeos, españoles, que ofrecieran perdón por las atrocidades cometidas durante la Conquista y en el periodo de tres siglos de dominación colonial".


Desde esta tierra, en medio del desierto sonorense, donde junto al Presidente entregó obras hidráulicas del Plan de Justicia para los Yaquis, la próxima titular del Ejecutivo envió un mensaje con remitente a la península ibérica: "ese perdón, es importante que nos escuchen en cualquier lugar del mundo, el perdón engrandece a los pueblos, a las naciones, a las personas; significa reconocer, y reconocer significa nunca más, y significa no olvidar".

Recordó que el presidente López Obrador, en un acto de memoria y para resarcir el daño a las comunidades indígenas, les pidió disculpas a las naciones originarias del país desde el pueblo yaqui.

Por la mañana durante su conferencia, López Obrador consideró que la respuesta que dio el presidente de España, Pedro Sánchez, ante el diferendo diplomático, es una falta de respeto para nuestra próxima mandataria. Aclaró que a España sí se le invitó en la persona de Sánchez, pero no se convocó al rey.


Reconoció que este diferendo surge de una situación política, "¿de qué otra índole va a ser una decisión así? Pues tiene que ser política, nada más que está insinuando que fue una determinación que yo tomé, como si la presidenta de México fuera manipulable, es una falta de respeto adicional. Se equivocan completamente, esa decisión fue de la presidenta electa, y yo, cuando supe de esa postura, la respaldé, como la voy a respaldar siempre".

Anticipó que el lunes, último día de su gobierno, invitará a comer a varios mandatarios latinoamericanos con quienes quiere conversar algunos temas, sin mencionar sus nombres. Recordó que esa misma noche, Sheinbaum convocará a cenar a todos los dignatarios e invitados a la su toma de posesión.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase