El huracán Milton se degrada a categoría 4 y se localiza a 83 km al norte de Telchac Puerto y 105 km al nor-noreste de Progreso, Yucatán, su traslación es hacia el este a 15 km/h con vientos de 250 km/h y rachas superiores. 

Se espera que en el transcurso del mediodía se localice a unos 89 km al norte de Río Lagartos.

Su amplia circulación mantendrá el pronóstico de lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche, el norte de Quintana Roo y Yucatán, intensas (de 75 a 150 mm) en Tabasco y Veracruz; así como rachas de viento de 180 a 200 km/h, oleaje de 6 a 8 metros (m) de altura y posible formación de trombas marinas en las costas norte de Campeche, el norte de Quintana Roo y Yucatán; rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 m de altura en las costas de Veracruz y Tabasco. Asimismo, se prevé marea de tormenta de 1 a 3 metros sobre Campeche, el norte de Quintana Roo y Yucatán. 

Las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua y a seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado. 

Después del probable impacto, se espera que el centro del sistema pueda desplazarse bordeando las costas de Yucatán hasta el norte de Quintana Roo, donde podría cambiar de dirección al noreste, y para el miércoles dirigirse hacia Florida, Estados Unidos

Cierre de puertos

La Secretaría de marina (Semar) informó el cierre de puertos debido al huracán Milton, categoría 5, en el Golfo de México.

Embarcaciones menores en:
  • Campeche: Isla del Carmen, Cayo Arcas, Yuum k’ak Naab, Campeche, Seybaplaya, Champotón.
  • Yucatán: Progreso, Yukalpeten, Chuburná, Celestún, Sisal, Telchac, San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas, El Cuyo, Dzilam de Bravo.
  • Quintana Roo: Puerto Juárez, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Isla Holbox.
  • Tamaulipas: Tampico, Altamira, La Pesca, Puerto Matamoros, Presa Vicente Guerrero.
  • Veracruz: Veracruz, Tuxpan, Coatzacoalcos, Alvarado, Tecolutla, Tamiahua, Nautla, Cazones, Balzapote, Tonalá.
  • Tabasco: Dos Bocas, Frontera, Sánchez Magallanes.
Embarcaciones mayores:
  • Veracruz: Veracruz, Tuxpan, Coatzacoalcos, Alvarado.
  • Tabasco: Dos Bocas, Frontera, Sánchez Magallanes.
  • Campeche: Isla del Carmen, Cayo Arcas, Yuum K’ak Naab, Seybaplaya.
  • Yucatán: Progreso.

Asimismo, se ha cerrado a la navegación de embarcaciones menores las jurisdicciones de Isla del Carmen, que comprenden Isla Aguada, Palizada, Nuevo Campechito, Sabancuy, Atasta.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva