Diputados aprueban reforma que otorga facultades de investigación a SSPC

El cambio fue avalado por unanimidad de 441 votos de todas las fuerzas políticas
Foto: Yazmín Ortega

Fernando Camacho y Enrique Méndez

Por unanimidad de 441 votos de todas las fuerzas políticas, la Cámara de Diputados aprobó esta tarde la reforma a la Constitución que avala las nuevas facultades de investigación y de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Incluso la oposición dio su aval al cambio, que coloca a esa dependencia como una super secretaría y que, según explicó Morena, le devuelve el carácter civil al mando de la Guardia Nacional. La oposición precisó que sólo espera que los datos obtenidos mediante inteligencia no se utilicen para espionaje político, a periodistas u opositores.

Fernando Torres Graciano (PAN) sostuvo que, con esta modificación propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “se nota un distanciamiento de la estrategia fallida del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Se nota que no se comparte esa estrategia fallida. Por eso estamos a favor”.

El emecista Juan Zavala sostuvo que se trata de una propuesta que constituye “un paso en la dirección correcta, porque solo con inteligencia y prevención se construirá un modelo de seguridad que atienda los delitos que más afectan” a la sociedad.

Ricardo Mejía (PT), ex subsecretario de Seguridad en el sexenio pasado, afirmó que con la reforma se fortalece a la SSPC porque se le dan facultades para investigación de delitos, como ya lo tienen las policías, la Guardia Nacional y el Ministerio Público.

“Esto es un cambio revolucionario, porque multiplica la capacidad de investigación de la secretaría, que se convierte en el ente policial para la investigación criminal con mayor personal y experiencia. De esta manera no va a tener que triangular para investigar los delitos y que toda la inteligencia para la persecución criminal sea integral, se puedan integrar carpetas de investigación, judicializar y vincular a proceso a los delincuentes”, detalló.


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada