''Es tiempo de mujeres sin violencia'': Conoce los 10 compromisos de la campaña federal permanente

Llaman a toda la sociedad a transformar conductas cotidianas que generan vulnerabilidad
Foto: María Luisa Severiano

Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, recordó que cada 25 de noviembre "en todo el mundo se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres", por lo que hizo un llamado a toda la sociedad a conocer la campaña permanente "Es tiempo de mujeres sin violencia" para "construir un país donde hombres y mujeres convivan libres de violencia" y "participar en la transformación de las conductas cotidianas que parecen 'normales' pero en realidad forman parte de un esquema de violencia".


Lee más: Persiste la violencia contra la mujer en la península de Yucatán


La campaña "Es tiempo de mujeres sin violencia" incluye 10 compromisos: coordinación permanente entre federación, estados y municipios; capacitación para las personas servidoras públicas; garantizar que las mujeres en situación de violencia reciban atención adecuada; acompañar con presupuesto estatal el esfuerzo de la federación en materia de atención y prevención a la violencia hacia las mujeres; realizar de manera permanente campañas y estrategias de comunicación; cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres en cualquier ámbito; llevar a cabo acciones integrales para que las mujeres y niñas vivan una vida libre de violencias; fortalecer los modelos de prevención de la violencia feminicida en cada entidad.

Además, prevenir la violencia desde espacios educativos y la creación de Fiscalías Especializadas y Abogadas de las mujeres.


Reformas a la Constitución

Hernández Mora explicó las reformas realizadas a la Constitución para una libre de violencia de las mujeres:

Artículo 4: Derecho a una vida libre de violencias, por lo que se establece que el Estado tiene deberes reforzados de protección con las mujeres, adolescentes, niñas y niños

Artículo 21 y 73: La tarea de seguridad pública tendrá como una de sus metas garantizar a través de estos deberes reforzados una vida libre de violencias a mujeres, niñas, niños y adolescentes Asimismo se asegura que el actuar de las instituciones de seguridad pública será con perspectiva de género. Se faculta a las autoridades federales para conocer las medidas de protección que se realicen para garantizar a las mujeres una vida libre de violencias

Artículo 116: La perspectiva de género regirá el actuar de las personas juzgadoras al momento de desempeñar su empleo, cargo o comisión.


No te pierdas: Organizaciones civiles se unen y exigen la despenalización del aborto en Yucatán


En este contexto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que además de la reforma constitucional, "vienen varias leyes secundarias (...) en donde se establece la obligatoriedad para las Fiscalías de que tengan una Fiscalía Especializada para atender la violencia contra las mujeres, en particular el feminicidio, las abogadas de las mujeres y otras acciones y legislaciones que buscan la igualdad, proteger y fortalecer los derechos de las mujeres y, al mismo tiempo (...) la prevención y la cero impunidad".


Sorteo

También se informó que la Lotería Nacional realizará un sorteo el martes 17 de diciembre de 2024 en el marco de la campaña "Es tiempo de mujeres sin violencia". El premio mayor es de 21 millones de pesos repartidos en tres series.

 De igual forma se imprimió un timbre postal respectivo de la campaña.



Lucha contra violencia de género, ejemplar: Grohmann

Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas (ONU), dijo que México está implementando "de una forma ejemplar" la "lucha contra la violencia contra la mujer y las niñas".

El funcionario de nacionalidad alemana leyó un mensaje del Secretario General de la ONU, António Guterres, y felicitó al Gobierno de México por "elevar el tema de las mujeres a Secretaría y a tomar tanto liderazgo con la presidenta Claudia Sheinbaum como con Hernández Mora.


No te pierdas: Mujeres alzarán la voz contra la violencia de género este 25N en Quintana Roo


Moni Pizani, representante de ONU Mujeres,  recordó que la violencia de genero  "es una pandemia global que afecta a todas las sociedades en todos los niveles", por lo que esta crisis "no puede seguir siendo invisible ni tolerada".

Pizani también reconoció el liderazgo de Sheinbaum y Hernández Mora, "el cual ha sido esencial para avanzar en políticas públicas que aborden las raíces estructurales de la violencia y promuevan una cultura de la igualdad".

Explicó que la creación de la Secretaría de las Mujeres "representa un enfoque integral para atender y prevenir la violencia así como para garantizar los derechos de las mujeres".


Edición: Emilio Gómez



Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos