Comunidades mayas logran sentencia histórica que reconoce el valor ecosistémico de las abejas

Piden aplicar acciones de cuidado hacia estos seres vivos en toda la península de Yucatán
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Representantes de los pueblos mayas de la región de Hopelchén, Campeche, logran sentencia histórica al recibir un amparo que reconoce el valor ecológico y cultural de las abejas en la región de los Chenes. Piden que dicha resolución y sus acciones sean implementadas en toda la península de Yucatán.

Este juicio de amparo se presentó desde el 19 de mayo del 2023, en el marco del Día Mundial de las Abejas, y evidenció las violaciones de los derechos de la naturaleza y los derechos colectivos de los pueblos mayas respecto a su territorio e integridad cultural, así lo expresaron miembros del colectivo Maya de los Chenes, de la Alianza Maya por las Abejas Kaabnalo’on y también miembros de Utsil Kuxtal, Centro de Derechos Humanos A.C.

Dentro de las acciones que se deben aplicar cabe destacar los siguientes puntos:

1. Prohibir totalmente agrotóxicos como el fipronil y los neonicotinoides, ya vetados en gran parte de Europa. 

2. Aplicar plenamente el decreto que restringe el uso del glifosato

3. Prohibir las fumigaciones aéreas que ponen en riesgo a las abejas y al ecosistema. 

4. Investigar y sancionar las deforestaciones ilegales que han devastado la región. 

5. Establecer un programa participativo con las comunidades locales para crear corredores biológicos y restaurar los ecosistemas afectados. 

6. Declarar a las abejas como sujetos de derechos y reconocer a las comunidades mayas como sus guardianas, en virtud de su relación ancestral y cultural.


Foto: Rodrigo Medina


La resolución, emitida por la Jueza de Distrito del Centro Auxiliar de la Quinta Región, de Culiacán, Sinaloa, vincula a la Presidencia de la República y a dependencias de gobierno como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coferpis), la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), entre otras autoridades ambientales del gobierno del estado de Campeche, quienes tendrían que actuar en coordinación para determinar las sanciones a quienes no respeten el medio ambiente donde se desenvuelven las abejas, así como el territorio de las comunidades mayas.

“Esta sentencia no debe ser tomada solamente para los Chenes. Sino que tiene que ser tomada para la península de Yucatán, ya que en la declaratoria de emergencia que hemos propuesto anteriormente hacemos mención de esto. Este amparo viene a evidenciar que esto que estamos pasando las comunidades mayas es verdadero. Ahora tenemos una sentencia a favor y esto abre la posibilidad de apertura y diálogo”, comentó Itzel Pech, integrante de Colectivo Maya de los Chenes.


La problemática de la muerte de abejas que denuncian las comunidades mayas de toda la península de Yucatán es una situación de más de una década, compartida entre miembros de varias comunidades mayas tanto en Hopelchén como en Yucatán, en el municipio de Tizimín.

“Desde el 2012 hasta la fecha hemos presentado denuncias y amparos, esto se debe a un modelo de producción que se demanda hoy, uno donde no se mira el cuidado de las abejas, no se miran los daños, el impacto total y negativo que tienen lo megaproyectos en la apicultura”, expresó Leydy Pech, integrante de la Alianza Maya por las Abejas Kaabnalo’on. 

Junto a las comunidades mayas, destaca el trabajo de Ecosur, elemento académico importante para evidenciar la afectación de las abejas frente a las deforestaciones y el uso de agroquímicos en estos territorios.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La violencia estética hacia las mujeres se está normalizando, alertan

En 2022 en México casi 31 por ciento de las mujeres fueron discriminadas por su forma de vestir o su arreglo personal

La Jornada

La violencia estética hacia las mujeres se está normalizando, alertan

Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria

El ataque ocurrió en la localidad de Darul Jamal; hay cinco militares entre los fallecidos

Afp

Más de 60 muertos en un ataque yihadista contra un pueblo de desplazados en Nigeria

EU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en planta de Hyundai

Serán devueltos a su país, anuncia el gobierno de Corea del Sur

Afp

EU liberará a los surocoreanos detenidos en una redada migratoria en planta de Hyundai

Carlo Acutis, el ''influencer de Dios'', ya es santo del siglo XXI

Miles de jóvenes acudieron al Vaticano para celebrar su canonización junto a Pier Giorgio Frassati

Afp

Carlo Acutis, el ''influencer de Dios'', ya es santo del siglo XXI