Nacional > Política
La Jornada Maya
09/12/2024 | Ciudad de México
Emir Olivares y Alonso Urrutia
Ante las nuevas afirmaciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que considera que por el nivel de subsidio que su país presuntamente otorga a México y Canadá podrían sumarse como estados de esa nación, la presidenta Claudia Sheinnbaum dijo que dejará por ahora ya ese diálogo a través de los medios de comunicación.
Aseveró que está claro que México es un país libre, soberano e independiente. En su conferencia comentó que “este subsidio del que habla tiene que ver con el incremento de exportaciones de México a Estados Unidos que son más que las importaciones”.
Ratificó lo que dijo la víspera en Nuevo Laredo, en el sentido de que la única manera de competir con otras regiones es fortalecer el tratado comercial. Más que vernos como competencia hay que vernos como complemento. Trump firmó el tratado comercial y Estados Unidos ha tenido muchos beneficios del tratado.
Más adelante, dijo que existen algunos acercamientos para lograr un encuentro entre los equipos de trabajo de la próxima administración estadunidense y el gobierno mexicano, confiando en que sea antes de la toma de posesión el 20 de enero.
Reconoció como importante la designación de Christopher Landau, ex embajador de Estados Unidos en México, como nuevo subsecretario del Departamento de Estado, porque cuando fue diplomático en México hizo un gran trabajo y conoce muy bien al país.
Intento por desviar vuelo de ‘Volaris’ a EU, delito: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum, Pardo aseguró que el hombre que ayer intentó “con el uso de la fuerza” desviar a San Diego, Estados Unidos, un vuelo de la empresa Volaris que cubría la ruta León-Tijuana, si tiene responsabilidad en algún ilícito.
Sin embargo, aclaró, corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) determinar cuál es el o los delitos en que incurrió Mario “N”, el pasajero que intentó desviar ayer el vuelo 3041.
Interrogada sobre el tema en la mañanera de este lunes en Palacio Nacional, la mandataria refirió que a lo largo del día la Fiscalía informará y dará mayores detalles al respecto.
“Tiene que informar la FGR, y en el día se dará más información de este caso. Si tiene él (el pasajero) responsabilidad, exactamente el delito tiene que informarlo la Fiscalía”, apuntó brevemente sobre el caso.
Descarta Sheinbaum nepotismo en elección del PJ
Sheinbaum Pardo aseveró que no se puede hablar de nepotismo con la nueva reforma judicial, hasta que no se cumplan todas las fases y se pase por los filtros para la elección de los nuevos integrantes de ese poder.
A pregunta en la mañanera de este lunes en Palacio Nacional en el sentido de que entre los aspirantes habría familiares de personajes ligados a la cuarta transformación, la mandataria aclaró que los tres poderes de la unión han definido a las comisiones que se encargarán de definir los criterios bajo los que se dará la elección de quienes integraran el Poder Judicial, tal como lo marca la nueva normativa.
Recordó que la primera etapa es la verificación de si los aspirantes cumplen o no los requisitos para acceder a plazas de jueces, magistrados o ministros.
Posteriormente, quienes conforman las comisiones de cada poder (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) entablarán entrevistas con los aspirantes.
Y la tercera fase es la tómbola, ante lo que ejemplificó: “en la Corte creo que son 90 (los que deben seleccionarse), y de ahí (pasan) a la tómbola para definir a 27”. Posteriormente vendrá la elección popular.
“Estamos dando la oportunidad que las comisiones definan cuáles son los criterios que están utilizando para ver quiénes participan o no”, refirió la titular del Ejecutivo federal.
Destaca Sheinbaum "acción de paz" en Pantelhó, Chiapas
Ante las tensiones recientes que se han dado en Pantelhó, Chiapas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el fin de semana se puso en marcha una “acción de paz” en esa región y si bien las tensiones se mantienen, “no como estaba hace unos días”.
Indicó que la Secretaría de Gobernación (SG) desarrolló estas acciones de pacificación en esa zona, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional —la cual incluye el despliegue en total de más 800 elementos de seguridad y de trabajadores federales y estatales para restablecer los servicios de agua y electricidad en Pantelhó y evitar enfrentamientos—, debido al conflicto social entre dos grupos que se da en esa zona.
“Vale pena mencionar que hubo una acción de paz en Pantelhó, en Chiapas, muy bien desarrollada por la Secretaría de Gobernación, con la participación de la Sedena, hay conflicto entre dos grupos, que aunque es social, parte de estos grupos están armados, tenía su complicación, se pudo entrar con una acción de pacificación para atender principalmente a las familias”, apuntó esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional.
Dijo que la acción se desarrolló porque varios pobladores de la zona que acudieron a la inauguración de la carretera Tuxtla Gutiérrez-san Cristóbal de las Casas, el pasado viernes.
“Hoy se mantiene la presencia (de los elementos de seguridad). Todavía se mantiene la tensión, pero no como estaba hace unos días”.
El fin de semana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó que el grupo de las autodefensas El Machete, que ocupó la alcaldía el 3 de diciembre, se retiró del sitio.
Edición: Emilio Gómez