Ssa estudia una posible muerte por el metapneumovirus en Cholula, Puebla, pero descarta una alerta

Otras entidades, como Nuevo León y Tamaulipas, también reportan casos sospechosos
Foto: Efe

El gobierno de México estudia la posible muerte de un hombre por infección del metapneumovirus humano (HMPV), que se ha propagado en China, pero descarta que exista un motivo de alerta, informó este martes el secretario de Salud, David Kershenobich.

Cuestionado sobre el reporte emitido ayer por la Secretaría de Salud de Puebla respecto a un paciente fallecido, de 53 años, supuestamente a causa de este virus en Cholula, cuyo diagnóstico estaba a la espera de confirmación, Kershenobich dijo: "no hay motivo para emitir una alerta”.

“En este enfermo en particular de Puebla, se sospecha que puede haber tenido el virus y la Dirección General de Epidemiología de cualquier manera lo va a ratificar, pero aunque lo ratifique no tiene motivo de alerta, expresó el funcionario en la conferencia diaria del gobierno.

Otras entidades de México, como Nuevo León y Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, también reportan casos sospechosos, pero Kershenobich insistió en que "no hay motivo para emitir una alerta, es un virus habitual en este periodo de gripe, no hay un tratamiento específico y tampoco hay una vacuna para el mismo".

“El sistema de vigilancia está activo, de tal manera que podemos detectar aquellos casos que ocurren. Segundo, (destaco) el hecho que no existe más allá de los cuidados generales para cuidar a las personas, es decir, la buena alimentación, el separarse si uno tiene un cuadro de gripa", comentó el secretario.

Agregó que no hay vacunas ni tratamientos específicos para el HMPV.

Las autoridades sanitarias chinas están en alerta ante el aumento de casos del metapneumovirus humano, que ha provocado la saturación de varios centros hospitalarios, y se estudia en países como Honduras.

Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que ese virus no representa, hasta el momento, una amenaza para la salud global y que se trata de un virus estacional.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El Tricolor, con inercia negativa a meses del mundial

Javier Aguirre, sin un once ideal; ''hay cosas que no me gustan''

Ap

El Tricolor, con inercia negativa a meses del mundial

Francia, plan trumpista y el Estado palestino

Hay propuesta para desplegar una ''fuerza internacional de estabilización''

Mauricio Dardón Velázquez

Francia, plan trumpista y el Estado palestino

Más de 10 mil niños de Gaza vacunados en ocho días contra varias enfermedades

La campaña tendrá sus fases dos y tres en diciembre y enero próximos

Afp

Más de 10 mil niños de Gaza vacunados en ocho días contra varias enfermedades

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán