Ssa estudia una posible muerte por el metapneumovirus en Cholula, Puebla, pero descarta una alerta

Otras entidades, como Nuevo León y Tamaulipas, también reportan casos sospechosos
Foto: Efe

El gobierno de México estudia la posible muerte de un hombre por infección del metapneumovirus humano (HMPV), que se ha propagado en China, pero descarta que exista un motivo de alerta, informó este martes el secretario de Salud, David Kershenobich.

Cuestionado sobre el reporte emitido ayer por la Secretaría de Salud de Puebla respecto a un paciente fallecido, de 53 años, supuestamente a causa de este virus en Cholula, cuyo diagnóstico estaba a la espera de confirmación, Kershenobich dijo: "no hay motivo para emitir una alerta”.

“En este enfermo en particular de Puebla, se sospecha que puede haber tenido el virus y la Dirección General de Epidemiología de cualquier manera lo va a ratificar, pero aunque lo ratifique no tiene motivo de alerta, expresó el funcionario en la conferencia diaria del gobierno.

Otras entidades de México, como Nuevo León y Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, también reportan casos sospechosos, pero Kershenobich insistió en que "no hay motivo para emitir una alerta, es un virus habitual en este periodo de gripe, no hay un tratamiento específico y tampoco hay una vacuna para el mismo".

“El sistema de vigilancia está activo, de tal manera que podemos detectar aquellos casos que ocurren. Segundo, (destaco) el hecho que no existe más allá de los cuidados generales para cuidar a las personas, es decir, la buena alimentación, el separarse si uno tiene un cuadro de gripa", comentó el secretario.

Agregó que no hay vacunas ni tratamientos específicos para el HMPV.

Las autoridades sanitarias chinas están en alerta ante el aumento de casos del metapneumovirus humano, que ha provocado la saturación de varios centros hospitalarios, y se estudia en países como Honduras.

Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que ese virus no representa, hasta el momento, una amenaza para la salud global y que se trata de un virus estacional.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel bloquea un millón de jeringas necesarias para vacunar a los niños en Gaza: Unicef

El cerco también impide el acceso de biberones para leche maternizada al enclave

Reuters

Israel bloquea un millón de jeringas necesarias para vacunar a los niños en Gaza: Unicef

Buscan la integración económica de los estados del Sur-Sureste

El encuentro se desarrollará en Mérida del 26 al 28 de noviembre, informó directora de Comce desde Cancún

Ana Ramírez

Buscan la integración económica de los estados del Sur-Sureste

En diciembre vuelve el Cancún International Boat Show & Marine Expo

La muestra tendrá lugar del 5 al 7 de diciembre y reunirá a más de 100 embarcaciones

Ana Ramírez

En diciembre vuelve el Cancún International Boat Show & Marine Expo

Sector turístico de Tulum comienza a mostrar señales de recuperación

Operadores del sector actualmente laboran al 50 por ciento de su capacidad

Miguel Améndola

Sector turístico de Tulum comienza a mostrar señales de recuperación