Peso mexicano bajo presión ante regreso de Donald Trump a presidencia de EU

Expertos "esperan con temor" la llegada de los aranceles anunciados por el mandatario estadunidense
Foto: Marco Peláez

A horas de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, el peso mexicano opera sobre los 20.79 pesos por dólar, luego de que el viernes cerró en 20.77 en el mercado al mayoreo.

"Los mercados esperan con temor la llegada de los aranceles comerciales de Donald Trump, que ha prometido aumentarlos para productos provenientes de China, Europa, México y Canadá”, sostuvo Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CIBanco.

Explicó que la economía mexicana está muy vinculada al comercio exterior global, donde Estados Unidos es el destino del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas. La imposición de aranceles provocaría una reducción significativa de estas. Como resultado, al ser el sector externo un motor importante del producto interno bruto (PIB) mexicano es de esperarse una afectación negativa en el crecimiento del país. Esto no implica necesariamente una crisis económica, pero sí un fuerte atorón económico.

Otro impacto sería sobre el tipo de cambio. Supongamos primero que no hay represalias arancelarias por parte de México. A medida que los consumidores y empresas estadounidenses dejan de comprar o reducen las adquisiciones de bienes mexicanos y los sustituyen por productos locales, en una economía que ya está cerca del pleno empleo ejercería una presión al alza sobre los precios.

Esa presión obligaría a la Reserva Federal a subir las tasas de interés para mantener la inflación bajo control. Con ello el dólar se fortalecerá de forma generalizada, particularmente contra el peso mexicano. No se puede descartar tipos de cambio hacia los 22 pesos por dólar spot.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Comuneros, la ENES y el Laboratorio Social de la Pinacoteca Gamboa Guzmán, del INAH, realizan encuentro inédito

Andrés Silva Piotrowsky

El ejido, a 100 años de su creación vive en el olvido: representantes del campo y académicos en Yucatán

Moldes revolucionarios

Memoria hemerografica

José Juan Cervera

Moldes revolucionarios

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

Miles de fanáticos de diferentes generaciones acudieron a la velada de soft rock

La Jornada Maya

Air Supply convierte Xmatkuil en un viaje nostálgico de cinco décadas

PIB cultural: algo de muy poco

Editorial

La Jornada Maya

PIB cultural: algo de muy poco