Destinan 500 mdp para resiliencia climática en Yucatán, Campeche y Quintana Roo

El proyecto ACCIÓN designará los recursos a comunidades costeras de la península
Foto: Gobierno de Campeche

El proyecto Comunidades Sostenibles para la Acción Climática en la Península de Yucatán (ACCIÓN), destinará 500 millones de pesos para aumentar la resiliencia climática de poblaciones, ecosistemas y sistemas productivos vulnerables en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

ACCIÓN es una iniciativa basada en 30 años de experiencia del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) en temas marino-costeros.

También es el primer proyecto del Fondo Verde del Clima (GCF) cofinanciado con recursos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), lo que fortalece un modelo de financiamiento eficiente y de largo plazo para la conservación, contribuyendo al esfuerzo histórico del Gobierno de México para alcanzar una gestión efectiva del 30 por ciento del territorio nacional bajo conservación para 2030.

El proyecto propuesto para ser co-ejecutado entre el FMCN y Sureste Sostenible, destinará 500 millones de pesos con el objetivo de aumentar la resiliencia climática de las comunidades, los ecosistemas y los sistemas productivos en las costas de la península de Yucatán, a través de cuatro componentes: Adaptación basada en los ecosistemas en paisajes costeros marinos; Adaptación basada en los ecosistemas en zonas costeras y marinas protegidas; Financiamiento sostenible para escalar los proyectos de AbE, y la Gestión del conocimiento y coordinación con las políticas e iniciativas públicas regionales existentes.

En el primer semestre de 2024, el proyecto ACCIÓN logró avances significativos. Se concluyeron 18 análisis y diagnósticos de prefactibilidad que proporcionaron valiosa información para su diseño.

La propuesta se socializó con actores clave en la península de Yucatán, donde 296 personas participaron en 27 ejercicios de consulta, resultando en una respuesta positiva por parte de las comunidades locales. En junio de 2022, se completó la ejecución de los recursos del Financiamiento para la Preparación del Proyecto (PPF, por sus siglas en inglés) dentro del plazo previsto, consolidando las bases para la futura implementación del proyecto, programada para el periodo 2025-2035.

En septiembre 2024, ACCIÓN fue presentado formalmente ante el GCF para su aprobación y están próximos a iniciar la convocatoria para definir los proyectos que se realizarán en cada Estado en temas como turismo sostenible, apicultura, restauración con la inclusión de los saberes de pueblos indígenas.

Será implementado en zonas costeras de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y en áreas naturales protegidas terrestres y marinas, con el acompañamiento y experiencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y las dependencias ambientales de los tres Estados.



Foto: Semarnat

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo