Cámara de Diputados aprueba en lo general ley para prohibir la relección y el nepotismo

Las reformas fueron avaladas con 477 votos a favor; en Pleno entró en la presentación de reservas
Foto: Luis Castillo

Enrique Méndez y Néstor Jiménez

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Constitución para prohibir la relección consecutiva y el nepotismo electoral, aunque esta última medida aplicará hasta 2030, tal y como dispusieron los senadores.

El dictamen se aprobó esta tarde con 477 votos en favor, después de una discusión que incluyó una sola ronda de posturas en favor y el pleno entró a la presentación de reservas, la primera del vice coordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien planteó regresar a la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum, para impedir el nepotismo en las elecciones intermedias de 2027.

Sin embargo, expuso, “tenemos dificultades para cumplir con el propósito de la presidenta, pero tenemos una gran herramienta, las reglas internas que le dan vida al partido, para prohibir desde 2025 en las elecciones de Durango y Veracruz, el nepotismo como forma de llegar a cargos de elección municipal”.

Ante la imposibilidad de que incluso su propia bancada acompañara la reserva, Ramírez Cuellar la retiró.

Anunció que, desde este año, Morena “no acompañará ninguna candidatura del nepotismo, ni de partidos aliados. Ese es el compromiso”.

Desde la presentación del dictamen de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Reforma Política Electoral, comenzaron las justificaciones de Morena y sus aliados para no acatar la iniciativa de la presidenta.

El diputado Víctor Hugo Lobo (Morena), presidente de la comisión de Reforma Política Electoral, justificó que se aprobó la enmienda constitucional con las fechas impuestas en el Senado porque “los matices en su aplicación no empañan su sentido”.

Más tarde, en conferencia de prensa, sostuvo que, para materializar la agenda transformadora, en ocasiones se requiere de “ajustar tuercas” y poner “primero el bien mayor que sobre algunas cosas particulares de moda”.

Argumentó que la propuesta inicial, enviada por la titular del Ejecutivo Federal, “está prácticamente intacta”.

Cuestionado por quienes han expuesto que los legisladores no respaldaron la propuesta, respondió que “cualquier voz que diga que no se respalda, pues creo que es una condición un poco inexacta o bastante inexacta, porque evidentemente estamos respaldando la propuesta de la doctora".

“Ella (la presidenta Sheinbaum) planteó: ‘ojalá quede ya, cuanto antes, inscrita en la constitución’. De ser así como se aprobó por unanimidad, entonces quiere decirlo muy claro (se aprobará) por todas las voces”.

En tribuna, la coordinadora de MC, Ivonne Ortega Pacheco, sostuvo que la reforma se trata de una simulación, porque si bien se busca erradicar el nepotismo “pero hasta 2030, es decir, cuando los compadres ya hayan llegado”.

La panista Paulina Rubio también se refirió a la enmienda como una simulación de Morena y sus aliados. “Hoy le dan la espalda a la presidenta y no le dan la mayoría para aprobar su iniciativa, la tal cual la mandó. Qué clase de firmeza tiene, si no ha podido controlar a su mayoría para aprobarlo en los términos que ella había decidido”, manifestó.

El PAN insistió que las elecciones "se ganan con el voto, no con el árbol genealógico" como se quiere para Zacatecas, San Luis Potosí y Guerrero, según expresó la diputada Patricia Jiménez Delgado.


Notas relacionadas:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025