Foto: Cristina Rodríguez

Por primera vez en la historia de México, el poder judicial se someterá al escrutinio directo del voto popular. Con la elección del 1 de junio en el horizonte, la Secretaría de Gobernación ha trazado una guía clara sobre qué pueden —y no pueden— hacer los servidores públicos, incluidas figuras como Claudia Sheinbaum, para promover este proceso sin infringir la ley electoral.

Lo que está permitido:

-Los tres Poderes de la Unión, tanto a nivel federal como estatal, pueden informar sobre la elección judicial, siempre que no se promuevan candidaturas específicas.​

-Los funcionarios públicos pueden utilizar sus redes sociales personales para difundir información relacionada con el proceso electoral.​

-Los legisladores tienen permitido utilizar medios oficiales para informar sobre la elección, siempre que no se haga promoción de candidatos específicos.​


Lo que está prohibido:

-Está prohibido mencionar o promover a candidatas o candidatos específicos en cualquier medio de comunicación.​

-No se pueden utilizar recursos públicos para favorecer a alguna candidatura en particular.​

Todo lo anterior fue dado a conocer por la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, desde el salón de la Tesorería de Palacio Nacional durante la Mañanera del Pueblo.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la resolución del Tribunal Electoral que permite a los servidores públicos informar sobre la elección judicial, destacando la importancia de que la ciudadanía esté informada sobre este proceso histórico.


 Segob explica cómo votar en la elección judicial del 1 de junio

La titular de Segob dio a conocer los detalles sobre cómo se desarrollará el proceso de votación para la elección judicial

Se entregarán seis boletas electorales, cada una de un color distinto, para votar por los diferentes cargos judiciales federales:

-Boleta morada: Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia

-Boleta azul: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral

-Boleta turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial

-Boleta naranja: Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral

-Boleta rosa: Magistraturas de Circuito

-Boleta amarilla: Juzgados de Distrito



Además, en 19 entidades federativas, los votantes también podrán elegir a juzgadores locales.

¿Cómo se vota? Cada boleta incluirá una lista de personas candidatas, divididas por género: en el lado izquierdo se colocarán las candidatas mujeres; en el lado derecho, los candidatos hombres.



Para votar, los electores deberán escribir en los recuadros en blanco el número que antecede al nombre de la persona candidata de su preferencia. Cada recuadro indicará cuántas opciones pueden seleccionarse por boleta.


Especialidades en las boletas

En el caso de la boleta rosa (Magistratura de Circuito) y la boleta amarilla (Juzgados de Distrito), habrá un elemento adicional: las especialidades, identificadas también por color. Cada boleta podrá incluir hasta siete especialidades distintas por las que se podrá emitir un voto.



Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Gobierno de Estados Unidos planea designar a pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras

La designación amplía las sanciones contra los colaboradores de dichos grupos

Ap

Gobierno de Estados Unidos planea designar a pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras

Presuntos integrantes de 'Los Ardillos' asesinan a niño y su acompañante en la Montaña de Guerrero

La Policía informó que las víctimas, de origen Na Savi, fueron interceptadas en una camioneta

La Jornada

Presuntos integrantes de 'Los Ardillos' asesinan a niño y su acompañante en la Montaña de Guerrero

Quintana Roo y Campeche destacan en delitos contra la mujer

Trata de personas, violación simple y equiparada, los principales ilícitos

Juan Carlos Pérez Villa

Quintana Roo y Campeche destacan en delitos contra la mujer

FBI arresta a jueza acusada de impedir detención de migrante mexicano en Wisconsin, EU

Hannah Dugan ayudó a Eduardo Flores Ruiz, acusado de delitos menores, a salir del tribunal

Ap

FBI arresta a jueza acusada de impedir detención de migrante mexicano en Wisconsin, EU