Transmisión de Covid-19 va en aumento en México: Ssa

De enero a abril la cifra subió 300 por ciento, con 200 casos detectados
Foto: Afp

En lo que va del año, la transmisión del virus SARS-CoV-2, causante de covid-19, ha ido en aumento en el país. Mientras en la primera semana de 2025 se confirmaron mediante prueba de laboratorio 50 casos, para el periodo del 30 de marzo al 5 de abril, la cifra subió a 200, equivalente a un aumento de 300 por ciento.

Los números corresponden a la vigilancia centinela que realiza la Secretaría de Salud (Ssa) en las 454 Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (Usmer) y dan cuenta del comportamiento del coronavirus. Es decir, no es un registro del total de personas que enferman.

De acuerdo con el informe semanal de la situación epidemiológica de covid-19, influenza y otros virus respiratorios, en las primeras 14 semanas de 2025, mil 357 casos se han confirmado de covid-19, de los cuales 30 corresponden a personas que fallecieron por esta causa.

El incremento en la propagación del virus también se observa en el porcentaje de pruebas de laboratorio con resultado positivo a la enfermedad, el cual se ubicó en 14 por ciento, cuando en la primera semana de enero el indicador fue de uno por ciento.

Este aumento ha sido progresivo, puesto que durante las primeras 10 semanas se mantuvo entre uno y 5 por ciento, en la semana 11 fue de 6, la 12 fue de 7, y en la 13 la positividad se ubicó en 10 por ciento.

No obstante, al comparar la información preliminar acumulada en las primeras 14 semanas de 2025 con la de 2024 a la misma semana, se reporta 78 por ciento menos de casos. La positividad tuvo un aumento respecto al año anterior, que fue de alrededor de 11 por ciento, pero menor a la de 2023, cuando fue casi de 18 por ciento, señala el reporte de la Dirección de Epidemiología de la Ssa.

De las 30 muertes registradas, seis ocurrieron en Sonora, cinco en Guanajuato y cuatro en Aguascalientes. En 2024 hubo 741 defunciones, lo cual representó poco más de 5 por ciento de los 14 mil 148 casos de ese año.

Durante esta temporada invernal, la Ciudad de México presentó más casos, con 305 (22.5 por ciento), pero sólo dos defunciones. Le siguen Querétaro, con 186 casos confirmados (13.7) y una muerte; Zacatecas, con 140 (10.3) y tres decesos, y el Estado de México, con 123 (9.1) y ningún fallecimiento. Campeche es el único estado que no presentó casos, Tamaulipas tuvo uno y Colima, dos.

Casos de influenza

En tanto, de influenza estacional se han confirmado 10 mil 324 casos positivos por laboratorio, 53 por ciento son debido a influenza A/H3N2, 32.6 por ciento por influenza A/H1N1, 10.4 por ciento por influenza B, y 4 por ciento por influenza A no subtipificable.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango