Nacional > Política
La Jornada
23/04/2025 | Ciudad de México
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Al dar su respaldo a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro a los legisladores que se acabaron los tiempos de promoción personal a partir de programas sociales o gestiones para la incorporación de beneficiarios.
Esta mañana la jefa del Ejecutivo aseguró: “Ariadna es una excelente funcionaria, una mujer extraordinaria. No es fácil coordinar a todas y todos los servidores de la nación en todo el territorio nacional; tampoco es sencillo que se desarrollen todos los programas de Bienestar permanentemente”.
Sheinbaum remarcó que la funcionaria de su gobierno —quien también fue secretaria del ramo en el sexenio pasado— “es un ejemplo” de lo que significa gobernar con humildad.
Recordó que hace una década y más, cuando se organizaban las marchas que encabezaba el entonces opositor Andrés Manuel López Obrador, “se ponía un cerco, porque la gente lo venía a saludar, y para evitar que hubiera (riesgos) se ponía una cuerda. Ahí estábamos Ariadna y yo con la cuerda, protegiendo a la descubierta. Entonces, no escuchamos en este caso”.
Subrayó que durante el sexenio de López Obrador se terminó la gestión personal de parte de legisladores u otros actores para la entrega de los programas sociales.
Sheinbaum insta al TEPJF a descalificar a candidatos al PJ que incumplan requisitos
Ante la posibilidad de que entre los candidatos a alguno de los cargos del Poder Judicial incumpla los requisitos o se identifiquen algunas vinculaciones delincuenciales, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación resuelva adoptando medidas precautorias o descalificando a los candidatos que caigan en este supuesto.
Al ser cuestionada sobre las denuncias del senador Gerardo Fernández Noroña, alertando que hay aspirantes que posiblemente tengan vínculos inapropiados, la mandataria dijo que aun cuando ya fueron seleccionados y avalados por las diversas instancias que comprende la ley, consideró necesario que los magistrados del TEPJF puedan intervenir en verificar que quienes participen lo hagan conforme a los requisitos.
En su caso, cuando haya incumplimientos “aunque ya esté en la boleta, se adopte una medida precautoria o descalificar a la persona presentando las pruebas pero quien tendría que definirlo es el Tribunal”.
Pide Sheinbaum que Fiscalía de Tamaulipas revise detención de delegado del IMSS
Al referirse a la detención momentánea del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, José Luis Aranza, por la policía estatal, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el funcionario rechazó la versión y denunció que le estaban plantando un arma. “Lo que pedimos es que la fiscalía del estado revise qué fue lo que ocurrió, si fue un grupo de policías que actuaron indebidamente sea sancionados y que se investigue en particular el caso o si la Fiscalía General de la República tiene que ver”.
Sheinbaum dijo que en cualquier caso no puede haber impunidad pues si los policías actuaron indebidamente deben ser sancionados o si efectivamente el funcionario tenía algo pues también que sea sancionado.
Poco antes, durante la conferencia presidencial, el director del IMSS, Zoé Robledo explicó sobre la detención ocurrida en Ciudad Victoria: fue conducido a la secretaría general de Gobierno. La Secretaría de Seguridad del estado y su vocero señalaron que no había conformación de un hecho delictivo, ni la presencia de amas ni de dinero.
Robledo dijo que estuvieron en comunicación con la secretaría de Gobierno de Tamaulipas y con el gobernador, Américo Villarreal.
Edición: Ana Ordaz